Argentina06/10/2023

Aumentan 50% los peajes de rutas nacionales y los de Acceso Norte y Oeste

Las nuevas tarifas que entrarán en vigencia este mes fueron autorizadas por el Gobierno en el Boletín Oficial.

Los peajes de las rutas nacionales junto con los de Acceso Norte y Oeste subirán un 50% desde octubre, de acuerdo a la autorización efectuada por el Gobierno este jueves en el Boletín Oficial.

La resolución 2517/2023 de la Dirección Nacional de Vialidad dispuso que las empresas concesionarias podrán aplicar los aumentos una vez que se den a conocer los cuadros tarifarios autorizados durante 2 días en publicaciones masivas y que se cumplimente con la correspondiente participación ciudadana, que tiene un plazo de 15 días hábiles.

Al mismo tiempo, precisaron que ante el pedido de aumento por parte de la empresas Autopistas del Sol, Grupo Concesionario del Oeste SA, Corredores Viales SA y Caminos del Río Uruguay, a la hora de disponer las nuevas tarifas se tuvieron en cuenta los indicadores del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, Índice de Costo de la Construcción (ICC) y del Coeficiente de estabilización de referencia (CER).

En los considerandos, Vialidad explicó el incremento a raíz de que “se advierte que se ha verificado un aumento considerable de la variación de precios registrada en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario”.

En la resolución se determinó que el esquema tarifario deberá redondearse a múltiplos de $50 y “como consecuencia de dicho redondeo, el porcentaje de incremento indicado no podrá ser superado en más de un 8%, en promedio, en cada uno de los accesos y corredores, como así también resultar iguales o inferiores a la variación tarifaria prevista en cada uno de los contratos de concesión”.

Además, se indicó que “los valores de las tarifas básicas de todas las estaciones de peajes deberán mantener cierta proporcionalidad entre los importes de estas y el resto de las categorías, entendiendo las situaciones que producen las pautas de porcentaje de incremento que se establece y el redondeo planteado de la tarifa al público”.

Las nuevas tarifas en Acceso Norte y Oeste desde octubre

  • Motocicletas: $150.
  • Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $250 - $300 en hora pico
  • Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $500 - $600 en hora pico
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $500 - $600 en hora pico
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $750 - $900 en hora pico
  • Vehículos de 5 o 6 ejes: $1000 - $1200 en hora pico
  • Vehículos de más de 6 ejes: $1250 - $1500 en hora pico

Los horarios picos son de lunes a viernes en ambos sentidos de 07:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00. En tanto que los sábados, domingos y feriados la franja horaria es de 11:00 a 15:00 en sentido a provincia de Buenos Aires y de 17:00 a 21:00 en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires.

Los nuevos cuadros tarifarios también se aplicarán en todos los tramos de los corredores viales bajo jurisdicción nacional que poseen peajes: I (rutas 34 y 9), II (188), III (12 y 16), IV (8, 36 y A-005), V (19 y 34), VI (9, 193, 34, A-012 y A-008), VII (3, 205 y 226), VIII (7), IX (autopista Ezeiza-Cañuelas, además de Ricchieri), X (5) y el 18 (R12, 14, 135, A-015, 117 y 174).

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

La Justicia halló a Spagnuolo y le secuestró el celular

El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.

Paro de controladores aéreos afecta a más de 8000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas

La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.

“Vos hacé tu trabajo y yo hago el mío”: Grinman salió al cruce de Sturzenegger

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio aclaró que la cautelar judicial no fue impulsada por la entidad y defendió la autonomía del Instituto de Capacitación.

Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito y desafía a bancos y fintech

El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.

Oficializan a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad

La medida regirá por 180 días y tendrá como interventor a Alejandro Alberto Vilches. Además, se limitaron las designaciones de las autoridades vigentes en el organismo.

Designaron a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT

Morán es bioquímico egresado de la Universidad de Morón, magíster en Políticas Públicas de la Universidad Austral y ejercía como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT.