Biella promueve el corte de boleta “para no votar Insaurraldes”
El candidato a diputado, visitó el programa Agenda Abierta, donde defendió su candidatura en solitario y desarrolló su propuesta para la educación.
Metido de lleno en la campaña, el candidato a diputado nacional de Salta Independiente, Felipe Biella, pasó por el programa Agenda Abierta, y expuso su propuesta para la educación, y aseguró que a pesar de no llevar en su lista a ningún presidente, en caso de ganar, “defenderá Salta por encima de todas las cosas”.
Biella argumentó que tuvo los diálogos pertinentes con los cinco candidatos nacionales, pero optó por no acompañar ninguna lista para no verse limitado, en ese sentido manifestó que la boleta completa, a veces lleva a “insaulrrales” escondidos, lo cual se torna "muy peligroso”.
“Cuando se vota a un candidato a presidente, se pone todo el cuerpo y se está metiendo a un montón de personas que ni siquiera hacen cosas por Salta”, dijo y agregó – en relación a los demás candidatos locales- que se cuelgan de sacos y polleras ajenas, porque en este contexto son los arrastran votos, aunque la gente finalmente votará a quien defienda sus intereses.
También disparó contra los representantes actuales en el Congreso que “votaron leyes que son “un mamarracho”, como la de alquileres o los presupuestos. “Nuestros diputados levantan la mano en proyectos donde el 85% de los subsidios van para los porteños. Salta produce siete veces la energía eléctrica y pagamos tres veces más cara la luz, pagamos el combustible $50 pesos más, esto no puede ser”, dijo y remató diciendo que si él llega, defenderá los intereses de la provincia por encima de todo en materia de subsidios.
Finalmente aseguró que modificará la ley de Educación Superior para generar carreras universitarias a distancia gratuitas para generar oportunidades, “no solo para quienes viven en el interior, sino para los que trabajan que no pueden ir a cursar en los horarios normales”.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura