Biella promueve el corte de boleta “para no votar Insaurraldes”
El candidato a diputado, visitó el programa Agenda Abierta, donde defendió su candidatura en solitario y desarrolló su propuesta para la educación.
Metido de lleno en la campaña, el candidato a diputado nacional de Salta Independiente, Felipe Biella, pasó por el programa Agenda Abierta, y expuso su propuesta para la educación, y aseguró que a pesar de no llevar en su lista a ningún presidente, en caso de ganar, “defenderá Salta por encima de todas las cosas”.
Biella argumentó que tuvo los diálogos pertinentes con los cinco candidatos nacionales, pero optó por no acompañar ninguna lista para no verse limitado, en ese sentido manifestó que la boleta completa, a veces lleva a “insaulrrales” escondidos, lo cual se torna "muy peligroso”.
“Cuando se vota a un candidato a presidente, se pone todo el cuerpo y se está metiendo a un montón de personas que ni siquiera hacen cosas por Salta”, dijo y agregó – en relación a los demás candidatos locales- que se cuelgan de sacos y polleras ajenas, porque en este contexto son los arrastran votos, aunque la gente finalmente votará a quien defienda sus intereses.
También disparó contra los representantes actuales en el Congreso que “votaron leyes que son “un mamarracho”, como la de alquileres o los presupuestos. “Nuestros diputados levantan la mano en proyectos donde el 85% de los subsidios van para los porteños. Salta produce siete veces la energía eléctrica y pagamos tres veces más cara la luz, pagamos el combustible $50 pesos más, esto no puede ser”, dijo y remató diciendo que si él llega, defenderá los intereses de la provincia por encima de todo en materia de subsidios.
Finalmente aseguró que modificará la ley de Educación Superior para generar carreras universitarias a distancia gratuitas para generar oportunidades, “no solo para quienes viven en el interior, sino para los que trabajan que no pueden ir a cursar en los horarios normales”.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.