Política Itati Ruiz 04/10/2023

Para Del Plá la Argentina se asoma a un nuevo “corralito”

Lo dijo en el programa Pasaron Cosas, alegando que el cuadro de crisis y ajuste será brutal  “gane quien gane” en las próximas elecciones, por lo que hay una posibilidad real de que el “Estado se quede con los depósitos bancarios de la gente”.

El candidato al  Parlasur,  Claudio del Plá, en su visita al programa Pasaron Cosas, defendió el voto hacia el Frente de Izquierda,  alegando que a partir de diciembre se abre un nuevo cuadro de ajuste, que “necesitará presencia en las calles para reforzar la lucha”. También se refirió a la obra pública y la dictadura militar.  

“Todo está tan corrido a la derecha que cualquiera que gane el gobierno tendrá que hacer una devaluación muy fuerte de la moneda, y podemos tener un Estado que se quede con el valor o parte de los depósitos bancarios, porque estamos fundidos”, auguró el candidato. 

En ese sentido añadió que es  responsabilidad de la Izquierda exponer esta situación a los votantes y pedir el apoyo en las urnas, para “defender la autonomía del trabajador frente a una agenda tan reaccionaria  y  antipopular”. 

“La izquierda no capitalizó los votos porque Milei creó la ficción que vivimos en un país socialista”


En otro orden se refirió a la eliminación de la obra pública, propuesta de campaña de Javier Milei, y la posibilidad de acceder a créditos privados para realizar viviendas, “no es cierto que se vaya a poder elegir ninguna empresa, porque para que financien algo, tienen que tener la posibilidad de recuperar esa plata y ningún banco prestará si no puede hacer un negocio con ese préstamo hipotecario”, advirtió el candidato. 

Finalmente explicó porque la dictadura y los desaparecidos no son parte de un problema – que deberían dejarse en el pasado como algunos piden- y llamó nuevamente a votar al FIT. 

“Se reivindica al ejército para que pueda volver a usarse en la represión contra el pueblo. Hay que votar a la Izquierda porque es una manera de prepararnos mejor para una etapa muy brava que se viene y no reforzar a los que son verdugos del pueblo”, concluyó.

Te puede interesar

Del Plá: “El voto que piden Olmedo y Orozco es para una nueva etapa de la motosierra”

El candidato a senador nacional por el FIT-U criticó la gestión del gobierno nacional y su impacto en la provincia, además de apuntar contra las alianzas de los principales frentes políticos de Salta.

Olmedo confía en que LLA logrará dos diputados y dos senadores en octubre

Alfredo Olmedo, candidato suplente a senador nacional por La Libertad Avanza, detalló en Pasaron Cosas los planes de su espacio para Salta. Abordó el estado de la provincia, y la conformación de su lista de candidatos.

Tras su charla con Cristina, Urtubey llamó a un “proceso de unidad histórica” del peronismo

El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.

Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”

El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.

Ignacio Jarsún: “Más de 40 intendentes me llamaron pidiendo que sea candidato”

El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.

Elecciones: Jarsún apuntó contra “los políticos que solo hacen Tik Tok” y prometió gestión

El candidato a senador señaló que Primero Los Salteños priorizará resultados reales, el sentido común, criterio y soluciones efectivas, frente a la política superficial centrada en TikTok y redes sociales.