El Mundo03/10/2023

La Unión Europea prohibió el glitter

La purpurina sintética y las microesferas contenidas en productos cosméticos dejarán de comercializarse en la Unión Europea. El objetivo: reducir en un 30% la presencia de microplásticos.

Cada año llegan a los océanos unos 8 millones de residuos plásticos, la mayoría de los cuales son prácticamente invisibles para el ojo humano, aunque no inocuos.

Los microplásticos -aquellos objetos que miden menos de 5 milímetros- son una de las mayores amenazas conservacionistas de nuestro tiempo, y lo peor de todo es que están en muchos de los artículos que usamos en nuestro día a día.

Se estima que los microplásticos primarios -aquellas partículas que se lanzan directamente al medio ambiente- representan entre el 15% y el 31% de estas partículas contaminantes vertidas al mar, el 35% de los cuales provienen del lavado de ropa sintética.

Por todo esto la Unión Europea ha decidido ponerles coto. El objetivo: reducir la contaminación por micropláticos en un 30% antes de 2030. El 25 de septiembre, la Comisión Europea publicó un reglamento destinado a restringir el uso de microplásticos añadidos intencionadamente en algunos productos, lo que incluye a algunos productos habituales, como la purpurina o las microperlas incluidas en muchos productos cosméticos. 

¿A QUÉ PRODUCTOS AFECTA?

Material de relleno granular utilizado en las superficies deportivas artificiales. Según apunta la Unión Europea, se trata de la mayor fuente de liberación de microplásticos añadidos intencionadamente en el medio ambiente. En este caso, habrá una moratoria de 8 años para dar tiempo a los propietarios a modificar las pistas deportivas existentes. 

Purpurina y otros productos cosméticos. La purpurina adherente y los productos cosméticos que contienen microesferas -pequeñas bolitas de plástico utilizadas como exfoliantes- quedarán prohibidas a partir del día 1 de octubre. En otros cosméticos se establece un plazo de entre 4 y 12 años, dependiendo de la complejidad, la necesidad de reformulación y la disponibilidad de alternativas. 

Los detergentes y otros productos de limpieza también deberán sustituirse por opciones biodegradables, en la medida de lo posible, `ya que también se verán afectados por la nueva regulación. 
Del mismo modo, los juguetes que tengan microplásticos de tamaño inferior a 5mm quedarán prohibidos.

¿QUÉ PRODUCTOS NO ESTÁN INCLUIDOS EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA RESTRICCIÓN?

Productos que contienen microplásticos, pero que no los liberan o su liberación puede minimizarse, por ejemplo, materiales de construcción.

Productos utilizados en instalaciones industriales.

Productos ya regulados por otra legislación de la UE, por ejemplo, medicamentos, alimentos y piensos. Podrán seguir vendiéndose, aunque sus fabricantes tendrán que informar anualmente de las emisiones estimadas de microplásticos de esos productos. También tendrán que proporcionar instrucciones sobre cómo utilizar y eliminar el producto para evitar las emisiones de microplásticos.

National Geographic (España)

Te puede interesar

Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios

El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.

Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".

Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.