Bregman chicaneó a Javier Milei: "No es un león es un gatito mimoso del poder económico"
En el marco del Debate 2023, la candidata presidencial del Frente de Izquierda criticó al libertario y se diferenció de la totalidad de los participantes al sostener que "no se puede estar atado al FMI".
La presidencial del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, utilizó sus minutos en el Debate Presidencial 2023 para diferenciarse del resto de las fuerzas políticas respecto a su mirada crítica del vinculo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional, y protagonizó el primer cruce al chicanear al aspirante de La Libertad Avanza, Javier Milei, por su apodo y slogan: “Milei no es un león, es un gatito mimoso del poder económico”.
“Es un empleado de los grandes empresarios”, continuó tras la exposición del diputado libertario sobre sus propuestas económicas.
En la misma línea, afirmó: “Milei llega hasta acá hablando contra la casta. Pero, hace alianzas con Barrionuevo; Sergio Massa le hace las listas; ya se mudó a un barrio privado como muchos de los políticos que él critica”.
🗣️ La palabra de Myriam Bregman, candidato a presidenta del Frente de Izquierda.#Debate2023 pic.twitter.com/rKNc8n41xq
— Noticias Argentinas (@NAagencia) October 2, 2023
Durante su exposición en el bloque relativo a la Economía, Bregman subrayó: “Después de escuchar tanto peloteo sobre parcialidades es muy bueno recordarla historia. En el ‘89 sufrimos una hiperinflación por hacer lo que decía el FMI. En el 2001 el país fue a la quiebra por hacer lo que decía el fondo; en el 2018 Macri lo volvió a traer, pero este Gobierno y Sergio Masa nos sometieron al FMI".
"Si llegamos al 60% de pobreza infantil no fue por enfrentar mucho al FMI, sino por seguir todas y cada una de sus recetas. Cuando se discutió el acuerdo en el Congreso, advertimos que era inflacionario y teníamos razón. Como ahora advertimos que si seguimos por este camino del FMI las consecuencias para el pueblo van a ser mucho peores", continuó.
La diputada de izquierda remarcó en que "no hay salida, si no se desconoce esa deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta", y cargó nuevamente contra Milei por mostrar su ideas "como novedosas, pero ya las conocemos, ya las aplicó Domingo Cavallo, otro gran empleado del FMI y fueron un desastre".
"Al revés de lo que él dice para fortalecer la moneda hay que nacionalizar el comercio exterior y terminar con la puerta giratoria de los dólares porque dólares hay, lo que sobran son sus fugadores. La verdad es que mientras vos no llegás a fin de mes, no podés pagar el alquiler, la plata te alcanza cada vez menos, hay algunos como los bancos, los grandes empresarios, que ganaron como nunca. Somos la única fuerza independiente del poder económico, tenemos un programa integral para que eta vez la crisis no la pague el pueblo trabajador”, amplió.
En un tramo del debate, Milei le preguntó a Bregman: “El comunismo donde se aplicó fue un fracaso en lo económico, en lo social y en lo cultural. Además mató 150 millones de seres humanos. ¿Me puede decir por qué lo quiere aplicar acá?”.
Ante esto, la representante del Frente de Izquierda le respondió con una chicana: “Javier Milei, yo no sé si eso te lo dictó Macri del Rincón del Vago, pero la verdad es que es falso. Es una fake news de características enormes, que se repite, pero no por que se repita en las redes sociales pasa a ser verdad”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.
Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social
Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.
Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”
El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.
Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.
Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino
El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.
$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas
Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.