Política02/10/2023

Schiaretti: "Los dos últimos gobiernos destruyeron la economía nacional"

El gobernador de Córdoba y candidato de Hacemos por nuestro país intenta confrontar con Javier Milei y Sergio Massa.

El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, se presentó como el único postulante que no es “de la república del AMBA”.

“Vengo a proponer lo que ya hicimos en Córdoba”, dijo, y enumeró el respeto a las instituciones, el equilibrio fiscal y el adiós a la grieta.

El mandatario cordobés habló de economía: “No hace falta un ajuste salvaje, hay que cuidar la no superposición de funciones entre provincias, Nación y municipios, y hay que darles los subsidios a quien le corresponden”.

Banco Central, dolarización, inflación y FMI fueron los ejes del debate económico

“Massa duplicó la inflación, el dólar estaba en 250 hace un año y ahora está en 800 pesos”, cuestionó Schiaretti.

A la vez, aseguró que Massa “es el titular de este gobierno kirchnerista, porque Cristina Kirchner y Alberto Fernández están desparecidos, mientras Argentina está al borde de una hiperinflación”.

"¡Es mentira que estemos condenados al fracaso! Es mentira que estemos condenados a tener siempre alta inflación y que tengamos que ser gobernados siempre por la grieta", sostuvo Schiaretti.

A su entender, "es hora de que Argentina tenga un gobierno que gestione bien, para poder aprovechar así los vientos internacionales que hoy soplan a favor de nuestra Patria".

"Han visto los candidatos de la grieta que ya fracasaron, como Sergio Massa y Patricia Bullrich. Han escuchado a otros candidatos que proponen cosas que resultan un viaje a lo desconocido. Yo ofrezco mi experiencia de gobierno y les pido que me acompañen con su voto", agregó Schiaretti.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.