Política02/10/2023

Schiaretti: "Los dos últimos gobiernos destruyeron la economía nacional"

El gobernador de Córdoba y candidato de Hacemos por nuestro país intenta confrontar con Javier Milei y Sergio Massa.

El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, se presentó como el único postulante que no es “de la república del AMBA”.

“Vengo a proponer lo que ya hicimos en Córdoba”, dijo, y enumeró el respeto a las instituciones, el equilibrio fiscal y el adiós a la grieta.

El mandatario cordobés habló de economía: “No hace falta un ajuste salvaje, hay que cuidar la no superposición de funciones entre provincias, Nación y municipios, y hay que darles los subsidios a quien le corresponden”.

Banco Central, dolarización, inflación y FMI fueron los ejes del debate económico

“Massa duplicó la inflación, el dólar estaba en 250 hace un año y ahora está en 800 pesos”, cuestionó Schiaretti.

A la vez, aseguró que Massa “es el titular de este gobierno kirchnerista, porque Cristina Kirchner y Alberto Fernández están desparecidos, mientras Argentina está al borde de una hiperinflación”.

"¡Es mentira que estemos condenados al fracaso! Es mentira que estemos condenados a tener siempre alta inflación y que tengamos que ser gobernados siempre por la grieta", sostuvo Schiaretti.

A su entender, "es hora de que Argentina tenga un gobierno que gestione bien, para poder aprovechar así los vientos internacionales que hoy soplan a favor de nuestra Patria".

"Han visto los candidatos de la grieta que ya fracasaron, como Sergio Massa y Patricia Bullrich. Han escuchado a otros candidatos que proponen cosas que resultan un viaje a lo desconocido. Yo ofrezco mi experiencia de gobierno y les pido que me acompañen con su voto", agregó Schiaretti.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.

Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta

Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.

Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”

La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.

La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión

El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio

El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.

El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos

Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura