Economía01/10/2023

Empleadas domésticas definieron nuevo aumento para octubre

Se convocó a reunión paritaria de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) para este viernes. Todos los detalles de los aumentos.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) realizó este viernes una nueva revisión salarial y definió un aumento de un 34% en la remuneración mínima para el personal doméstico en el período octubre-diciembre. La medida llega luego de la resolución del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil de aumentar el piso oficial de ingresos progresivamente hasta los $156.000 en diciembre de este año.
 
La sesión del órgano integrado por representantes de empresarios, trabajadores y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, comenzó a las 16 horas de manera virtual, con una instancia previa de evaluación a las 14 horas, según se detalló en la Resolución 11/2023, publicada la semana pasada en el Boletín Oficial.
 
Las empleadas de casas particulares cobrarán en octubre el último de los tres tramos del aumento salarial del 36%. Esto es aparte de la definición que tome la CNTCP en esta nueva revisión salarial.
Los aumentos previstos para este octubre, noviembre y diciembre

El último aumento trimestral impactó de la siguiente manera:

  • 20% para el mes de julio (se cobra en agosto)
  • 8% para el mes de agosto (se cobra en septiembre)
  • 8% para el mes de septiembre (se cobra en octubre)

Ahora, el cobro de octubre y los próximos meses del año se actualizará de la siguiente forma:

  • 12% en octubre,
  • 12% en noviembre
  • 10% en diciembre

Carlos Blasesco, integrante de la Unión del Personal de Casas Particulares, aclaró que la actualización no es de caracter acumulativo.

Además, durante octubre se cobra el segundo bono que oficializó el Gobierno para empleadas domésticas a través del Decreto 438/2023, publicado en el Boletín Oficial.

La normativa establece el pago de una asignación no remunerativa de $25.000 para los trabajadores y las trabajadores del “Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares”, que se paga en dos cuotas de $12.500 cada una.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Con el optimismo del mercado, el Bitcoin trepó hasta tocar los USD 104 mil

El valor de la criptomoneda más importante reaccionó con fuerza tras señales de distensión en el conflicto comercial entre Estados Unidos y sus socios estratégicos.

Suben las acciones en el cierre de la semana y el riesgo país opera debajo de los 700 puntos

El jueves la renta variable anotó ganancias de hasta 9% en Wall Street, mientras que la renta fija también operó en alza. Sucedió tras acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido.

Analistas prevén una inflación de 3,2% en abril y 31,8% para todo 2025

La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también estimaron que el IPC de mayo será de 2,8%.

Fuerte freno del consumo en abril

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump

El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.

Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002

En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.