Suben las acciones en el cierre de la semana y el riesgo país opera debajo de los 700 puntos
El jueves la renta variable anotó ganancias de hasta 9% en Wall Street, mientras que la renta fija también operó en alza. Sucedió tras acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido.
Las acciones y los bonos argentinos extienen la buena performance registrada el jueves, en medio de un mejor clima en los mercados internacionales tras un acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido. El riesgo país opera por debajo de los 700 puntos básicos.
El S&P Merval avanza 1,6% 2.094.488,740 y, entre las acciones líderes que más avanzan están: Edenor (+4,3%), Irsa (+3,8%) y Metrogas (+2,8%).
Disney escaló casi 11% tras reportar ganancias por encima de los u$s3.000 millones y un aumento de suscriptores
En la plaza internacional, la renta variable argentina avanzan hasta 4,5%, de la mano de Telecom, Central Puerto con el 4,4%, y Edenor con el 4,5%.
En paralelo, los bonos soberanos en dólares cotizan mixtos con avances hasta 0,6%, por parte del Bonar 2029 y, con descensos de hasta 0,6% por parte del Bonar 2035.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Presión cambiaria: el dólar vuelve a subir y se acerca al techo de la banda
El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
El Gobierno aplicó un recorte en el presupuesto de $500.000 millones
Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.
El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
El dólar oficial sube $5 y vuelven a caer las acciones y los bonos
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.
Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior
La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.