Economía09/05/2025

Suben las acciones en el cierre de la semana y el riesgo país opera debajo de los 700 puntos

El jueves la renta variable anotó ganancias de hasta 9% en Wall Street, mientras que la renta fija también operó en alza. Sucedió tras acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido.

Las acciones y los bonos argentinos extienen la buena performance registrada el jueves, en medio de un mejor clima en los mercados internacionales tras un acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido. El riesgo país opera por debajo de los 700 puntos básicos.

El S&P Merval avanza 1,6% 2.094.488,740 y, entre las acciones líderes que más avanzan están: Edenor (+4,3%), Irsa (+3,8%) y Metrogas (+2,8%).

 Disney escaló casi 11% tras reportar ganancias por encima de los u$s3.000 millones y un aumento de suscriptores
 
En la plaza internacional, la renta variable argentina avanzan hasta 4,5%, de la mano de Telecom, Central Puerto con el 4,4%, y Edenor con el 4,5%.
En paralelo, los bonos soberanos en dólares cotizan mixtos con avances hasta 0,6%, por parte del Bonar 2029 y, con descensos de hasta 0,6% por parte del Bonar 2035.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima. La última actualización fue en diciembre de 2024.

Con el optimismo del mercado, el Bitcoin trepó hasta tocar los USD 104 mil

El valor de la criptomoneda más importante reaccionó con fuerza tras señales de distensión en el conflicto comercial entre Estados Unidos y sus socios estratégicos.

Analistas prevén una inflación de 3,2% en abril y 31,8% para todo 2025

La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también estimaron que el IPC de mayo será de 2,8%.

Fuerte freno del consumo en abril

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump

El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.