Massa en el acto de la CGT: “Si soy presidente, voy a convocar a un gobierno de unidad nacional”
La conducción obrera, junto a las dos CTA y movimientos sociales oficialistas, se concentraron frente al Congreso tras la reforma del Impuesto a las Ganancias. El ministro de Economía fue el único orador-
Además de la CGT, la convocatoria se amplió a las organizaciones sociales oficialistas, como el Movimiento Evita y Barrios de Pie, que se sumaron a la concentración sindical para celebrar que el Senado también tenía previsto aprobar el proyecto que contempla la devolución del IVA para los productos de la canasta básica, que está dirigida a los sectores con menores ingresos.
“No es un tema que haya planteado hace un mes, muchos saben que hace más de 10 años que vengo planeando como principio mejora de la clase media de nuestros trabajadores. El salario no es ganancia, es remuneración”, resaltó Massa al referirse al Impuesto a las Ganancias.
También repasó las medidas que se tomaron para las PYMEs: “Les bajamos los impuestos y presentamos un mecanismo de blanqueo de trabajadores informales. También sacamos una resolución con nuevo plan de pago para regularse ante la AFIP. Quiero pedir a los trabajadores que así como peleamos en defensa del salario, el IVA, también peleemos por la reducción de impuestos en comercios y PYMEs. Sin empresas no hay trabajadores, sin trabajadores no hay empresas. La producción y el trabajo son aliados para la construcción de riqueza. En esa unidad entendamos que tenemos a responsabilidad de construir un tiempo nuevo en Argentina”.
En el último trama de su discurso, Massa resaltó: “Nuestra Patria necesita de un gobierno de unidad nacional. Tengan la seguridad de que el 10 de diciembre, si Dios y todos me dan la gracia de ser presidente, voy a convocar a un gobierno de unidad nacional”. “Van a tener un presidente dialogando para resolver los problemas, van a tener a un hijo de inmigrantes, de la clase media, sentado en la Casa Rosada pensando que el esfuerzo lo tienen que hacen los que timbean, los que la fugan, no los que trabajan y se esfuerzan”, resaltó.
Te puede interesar
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.