Los hinchas podrán ser parte de una película sobre la consagración de Argentina en el Mundial

El 18 de diciembre se cumplirá un año de la consagración de la Selección argentina. Será una semana cargada de emociones, que se convertirá en el marco ideal para el estreno de “Muchachos, la película del Mundial”.

Se trata de una producción de Pampa Films, con el sello inconfundible de los hermanos Pol y Agustin Bossi, y su padre Pablo. El relato tendrá la voz de Hernán Casciari, mientras que el periodista Ernesto Tenembaum es parte del equipo de guion.

“Queremos revivir en la pantalla grande esos 30 días de emociones inolvidables”, destacó el productor Agustín Bossi. En tanto que el director, Jesús Barceras, dejó en claro que buscarán que cada sala en la que se exhiba la película se convierta en un “microestadio” en el que los hinchas puedan alentar y revivir el éxito alcanzado por Lionel Messi y compañía.

“La sala se va a sentir como una cancha”, aseguraron.

Los hinchas serán protagonistas en “Muchachos, la película del Mundial”

Eddie Fitte, productor de la película, contó que “a las miles de cámaras que registraron cada jugada, estamos sumándoles las reacciones de la hinchada”.

“Pero ya no solo las de Lusail, sino de esos estadios domésticos que se armaron en cada living. Entre amigos, amigas, familias y vecinos”, destacó.

Por eso, desde la producción están llamando a los hinchas que se hayan filmado durante los partidos de la Selección en el Mundial de Qatar a enviar esos videos para poder ser parte de un proyecto ambicioso y, sobre todo, emotivo.

“El partido no solo se juega en la cancha, se juega en cada cábala, en cada asiento que se respetó, en cada palabra que no se dijo, en cada ritual que siguió a rajatabla”, sostuvo Fitte.

El productor definió a “Muchachos, la película del Mundial” como “una experiencia” que “tiene un trabajo muy fino de montaje a nivel de imágenes y de audio”. “Va a permitir vivir las cosas de otra manera. Cada jugada y cada recuerdo será visto desde mil perspectivas. Y nos quedamos cortos con mil”, anticipó.

Y agregó: “Queremos contar todas las perspectivas que hubo de cada situación histórica: la de las casas en barrios populares, en pueblos, en ciudades grandes. Cada cosa que va pasando en la película se va a ir viendo desde todos estos puntos de vista”.

Qué videos se pueden enviar para ser parte de “Muchachos, la película del Mundial”

Los productores pidieron a los hinchas que envíen sus videos preferentemente en formato horizontal y con la mejor calidad posible. De todos modos, también pueden ser en vertical.

Deben ser reacciones a los goles -graciosas o dolorosas- desde el estadio en Qatar o desde las casas. También festejos, abrazos o hasta insultos.

Los interesados pueden mandar sus videos en este link.

Desde “Muchachos, la película” informaron que harán una placa de créditos de muchachos y muchachas que participaron de la película.

Te puede interesar

Los Piojos copan el Monumental en junio

La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.

Una salteña en El Eternauta: “Fue una locura, no podíamos creer lo que estábamos haciendo”

Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.

Salta recibe a Agustina Caride con un taller que une literatura y experiencia sensorial

Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.

Martín Oesterheld: “El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social"

El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.

40 años de Esperando la carroza: un clásico que no envejece

La película de Alejandro Doria, con Antonio Gasalla como Mamá Cora, se convirtió en el espejo feroz y tierno de la familia argentina. Un clásico del cine argentino.

Met Gala 2025: la noche donde moda y cultura se encuentran

Conocé todos los detalles del evento que se realizará esta noche en Nueva York.