Judiciales29/09/2023

El Procurador pidió más custodia para él y dijo que el juez dilató 50 días la búsqueda del sicario fugado

Negligencia, falta de cumplimiento a los deberes de funcionario y dudosa capacidad para ejercer la función adecuadamente, son los fundamentos en los cuales Castiella argumentó su pedido de jury a Laurenci en relación a  la fuga del peligroso sicario Lino Moreno.

El procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, presentó una acusación formal ante el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados contra el juez del Tribunal de Juicio, Sala I, del Distrito Judicial Orán, Edgardo Osvaldo Laurenci en la causa contra Lino Moreno. 

Lino Moreno, inicialmente había recibido una condena de 6 años de prisión por los delitos de homicidio en grado de tentativa y abuso de armas en concurso real, sin embargo, logró evadirla en el año 2001. Posteriormente, tras su recaptura, fue condenado a 6 años de prisión en otra causa el 17 de febrero de 2005, por los delitos de evasión, robo calificado y privación ilegítima de la libertad agravada. Como resultado, el 27 de mayo de 2005, se decidió unificar ambas condenas en una única pena de 12 años de prisión.
 
Durante el cumplimiento de esa pena unificada, logró escapar nuevamente el 30 de agosto de 2006. En esta ocasión, ejecutó el homicidio de Liliana Ledesma y así,  Moreno fue condenado por el delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de coautores. El 4 de junio de 2016 el propio Juez Edgardo Laurenci unificó las sanciones a la pena única de prisión perpetua

El cuestionamiento hacia el Juez Laurenci se centra en su decisión de conceder salidas transitorias a Moreno durante el cumplimiento de su condena perpetua, a pesar de la negativa de la Fiscalía y la familia de la víctima.

Fuga de Lino Moreno: Castiella denunció al juez Laurenci

La polémica se intensificó debido a que, cuando Moreno no regresó a la Unidad Carcelaria después de una de sus salidas transitorias, el Juez Laurenci tardó 52 días en corregir información incorrecta proporcionada a la policía sobre la ubicación y los datos de identificación del fugitivo. Hasta la fecha, el paradero de Lino Moreno sigue siendo desconocido.

García Castiella fundamentó su acusación en la falta de diligencia y el incumplimiento de los deberes por parte del Juez Laurenci, argumentando que su actuación podría haber evitado las consecuencias actuales. El Procurador señaló que esta imputación se basa en hechos graves que ponen en duda la rectitud de conducta del magistrado y su capacidad para desempeñar adecuadamente su función, lo que representa un daño al servicio de justicia y un menoscabo de la investidura jurisdiccional.

Te puede interesar

El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía

Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.

Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga

Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños

De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.

Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años

El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.

Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad

La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.