Gustavo Ferraris: “Hay 32 municipios que no presentaron Cuenta General del Ejercicio”
Entre los cuales se encuentra el Municipio de la Ciudad de Salta, el más importante en cantidad de habitantes y presupuesto de toda la provincia. Desde Auditoría aseguraron que hay preocupación por la mora.
El presidente de la Auditoria General de la Provincia, el Dr. Gustavo Ferraris, visitó Cara a Cara, donde realizó un repaso sobre el estado delicado de las cuentas municipales en los municipios que deben realizar una transición de autoridades este año.
El Dr. Ferraris confirmó que son 32 los municipios que no hay presentado, según los plazos que establece la Ley, las Cuentas Generales de sus Ejercicios, lo que significa que, no presentaron los balances de ejecuciones presupuestarias. Dentro del espectro de los 32 municipios en mora se encuentra la Ciudad de Salta.
Restan tres meses para el cambio de gestión en aquellos municipios que renovaron autoridades en sus respectivos Ejecutivos. Hasta acá no se conoce que haya iniciado alguna transición ordenada entre las autoridades salientes y las que ingresan.
“Estamos preocupados, tuvimos mucho contacto con Intendentes electos”, explicó el Dr. Ferraris “nos expresan la preocupación de cómo el presupuesto de este año se fue complicando”, agregó.
En este sentido explicó que, la ejecución presupuestaria a “discrecionalidad” de los intendentes muchas veces no coincide con gastos corrientes del municipio que luego deben ser cubiertos por recursos de provincia. Por ejemplo, el pago de salarios de los empleados municipales.
“Esto aparece a priori como una decisión política que compromete la gestión del año venidero”. Más adelante aseguró que están en pleno desarrollo de auditorías en todos los municipios en los que cambian las autoridades.
Algunas de las situaciones más frecuentes son la ampliación de la planta de empleados, el adelantamiento de pagos desde provincia, y el manejo de chequeras.
Por último, el Dr. Ferraris dijo que mantuvieron conversaciones con el presidente del Foro de Intendentes en relación a las demoras en la presentación de balances de la mitad de los municipios de la provincia. Gustavo Ferraris consideró que los tiempos “laxos” entre las elecciones y la fecha de asunción, además, atenta contra una transición más ordenada.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.