En 10 días docentes autoconvocados deben tener una respuesta
Luego de que la justicia suspenda el requerimiento de informe de autoconvocados, hasta que la Corte se pronuncie sobre la competencia, representantes del sector aseguraron en el programa Pasaron Cosas, que el juez a cargo les corrió el traslado a los seis legisladores y funcionarios demandados por el sector para que se expidan.
Según lo manifestado por el abogado de los autoconvocados, el dr. Sergio Heredia, los demandados: vice gobernador Antonio Marocco, el presidente de la Cámara de Diputados, Matías “Tuty” Amat Lacroix, el ministro de Educación, Matías Cánepa, el presidente de la comisión de Educación, Germán Rallé, el presidente de la comisión de Educación del Senado, Carlos “Kety” Rosso, y el delegado Ramón Bazan, “tienen diez días para responder a esta persona jurídica”.
En ese sentido aseguró que son más de 700 los docentes firmantes que elevaron el pedido, ya que el acta firmada, “criminaliza” a los docentes autoconvocados, porque “da a entender que se ausentaron de las aulas por que quisieron faltar y no porque estaban adheridos al paro”, agregó el letrado.
Respecto a los delegados que habían mediado con las autoridades en su momento, sostuvo que son "curreros y no estaban preparados para ir a negociar. Tenemos pruebas que ni siquiera hablaban con los ministros”.
Finalmente la docente autoconvocada Cristina Lera, aseguró que los docentes que actualmente siguen en la plaza 9 de Julio con una carpa continuarán porque siguen pidiendo el aumento salarial, "nosotros estamos en el límite de la indigencia y de la pobreza”, finalizó.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.