En 10 días docentes autoconvocados deben tener una respuesta
Luego de que la justicia suspenda el requerimiento de informe de autoconvocados, hasta que la Corte se pronuncie sobre la competencia, representantes del sector aseguraron en el programa Pasaron Cosas, que el juez a cargo les corrió el traslado a los seis legisladores y funcionarios demandados por el sector para que se expidan.
Según lo manifestado por el abogado de los autoconvocados, el dr. Sergio Heredia, los demandados: vice gobernador Antonio Marocco, el presidente de la Cámara de Diputados, Matías “Tuty” Amat Lacroix, el ministro de Educación, Matías Cánepa, el presidente de la comisión de Educación, Germán Rallé, el presidente de la comisión de Educación del Senado, Carlos “Kety” Rosso, y el delegado Ramón Bazan, “tienen diez días para responder a esta persona jurídica”.
En ese sentido aseguró que son más de 700 los docentes firmantes que elevaron el pedido, ya que el acta firmada, “criminaliza” a los docentes autoconvocados, porque “da a entender que se ausentaron de las aulas por que quisieron faltar y no porque estaban adheridos al paro”, agregó el letrado.
Respecto a los delegados que habían mediado con las autoridades en su momento, sostuvo que son "curreros y no estaban preparados para ir a negociar. Tenemos pruebas que ni siquiera hablaban con los ministros”.
Finalmente la docente autoconvocada Cristina Lera, aseguró que los docentes que actualmente siguen en la plaza 9 de Julio con una carpa continuarán porque siguen pidiendo el aumento salarial, "nosotros estamos en el límite de la indigencia y de la pobreza”, finalizó.
Te puede interesar
Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta
Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.
Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.
Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL
Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS
En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.
Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.
Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.