Economía26/09/2023

Los cambios implementará el Banco Central con Mercado Pago

A través de una nueva regulación del Banco Central, los usuarios deben autorizar con su banco el débito automático solicitado desde las billeteras virtuales.

El anuncio del Banco Central (BCRA) sobre un cambio en el sistema de débito automático recurrente utilizado por las billeteras virtuales despertó un duro comentario de Mercado Pago, la billetera digital de la compañía Mercado Libre. El cambio establecido por la entidad que regula el funcionamiento del sistema monetario en la Argentina afecta al sistema conocido como Debin (por débito automático) recurrente, generado en el pasado por el mismo BCRA. Esta herramienta es la que permite a los usuarios de billeteras virtuales como Mercado Pago ingresar dinero desde sus cuentas bancarias de manera automática, sin más requerimientos que la solicitud misma.

Según determinaron en un comunicado emitido a mediados de septiembre, este sistema será reemplazado a partir del 1 de diciembre de este año por el de “Transferencias Inmediatas ‘Pull’”. Las mismas, tal como lo define el glosario del BCRA, son: “solicitudes o pedidos de fondos que permiten, mediante el débito de la cuenta del cliente receptor de la solicitud y previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante [el usuario de la billetera virtual]”. Desde la entidad que conduce Miguel Pesce sostuvieron que el cambio está dirigido a “prevenir fraudes”, ya que la nueva mecánica requerirá la autorización expresa del cliente para con el banco o entidad de la cual debite el dinero. 

La reacción de Mercado Pago

La billetera virtual de Mercado Libre reaccionó con un duro comentario ante la medida, que desde la compañía atribuyeron a “los bancos tradicionales”. “Los bancos han logrado que el BCRA reemplace esta herramienta por otra que tiene más fricciones para el usuario” sostuvieron en un comunicado publicado en las redes sociales. Además, agregaron: “La solución que proponen, Transferencias Inmediatas Pull, todavía tiene fallas y no sirve como reemplazo. En nuestras pruebas, nueve de cada 10 personas no logra ingresar dinero a sus cuentas desde la billetera digital”.

 
La compañía que dirige Marcos Galperín también defendió el débito automático tal como existe hoy, al asegurar que “tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02 por ciento del total de transacciones)”. Asimismo, aseguraron que “cuando esto ocurre, es cubierto por Mercado Pago”.

La Nación.

Te puede interesar

El Índice de Confianza del Consumidor cayó cerca de 14% en agosto

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó 13,87 por ciento intermensual en agosto y registró su peor valor desde septiembre de 2024, según el reporte de la Universidad Torcuato Di Tella.

La suba de tasas ya le sumó $1,3 billones al costo de financiamiento del Tesoro

En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.

El consumo en mayoristas se hundió por tercer mes seguido

En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC. En supermercados hay un estancamiento desde marzo.

Tras ratificar el veto, el Gobierno lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

Luego que el Gobierno lograra blindar el veto al aumento de 7,2% en los haberes previsionales, la ministra Sandra Pettovello anticipó medidas para ese segmento.

El Gobierno inició la reprivatización de cuatro represas clave

El Ministerio de Economía fijó las fechas para a fin de año reprivatizar las centrales hidroeléctricas del Comahue. Mientras esté abierto el concurso, un banco público debe valuar las empresas.

El Gobierno le puso fecha a la privatización de AySA

Casi un mes después de autorizar su privatización, el Gobierno dio inicio al proceso para vender Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Lo hizo este martes a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial.