Salud24/09/2023

En Argentina más del 60% de la población tiene sobrepeso u obesidad

Organizado por la Sociedad Argentina de Diabetes, se realizará una Correcaminata de concientización (1,3km) el día sábado 23 a las 7:30 de la mañana en Juana Manso y Manuela Saenz, Puerto Madero.

La preocupación por dar un mensaje contundente a raíz de los datos que han surgido de la última ENCUESTA NACIONAL DE FACTORES DE RIESGO (2018) reflejando que el 12,7% de las personas mayores de 20 años viven con diabetes y que el 45% aproximadamente desconoce este diagnóstico (por lo cual no recibe el tratamiento específico) han llevado a los equipos de salud a indagar no sólo en las causas de crecimiento de este fenómeno, sino además, qué se está haciendo para revertilo. Respecto al sobrepeso y obesidad, Argentina se encuentra en situación similar al resto del mundo, con un porcentaje del 61,2% de la población** sumando ambas enfermedades (personas con sobrepeso 36,2%, personas con obesidad 25,4%).

La diabetes y la obesidad son mencionadas como las pandemias mellizas dado que tienen factores comuns en su desarrollo, evolución, asociación con otras comorbilidades, así también en el pronóstico. Hoy la intención es trabajar en la prevención de estas pandemias, promoviendo la alimentación saludable, la actividad física, evitar el sedentarismo, los productos procesados, y en los casos en que la indicación de medicación especifica fuera necesaria, estimular la adherencia a la misma para lograr los objetivos de buen control.

También, es importante tener en cuenta que la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en las personas con diabetes, así como la enfermedad renal terminal con necesidad de diálisis es más frecuente en este grupo de pacientes. Hoy sabemos por el documento intersocietario realizado en el año 2022, con participación de la Sociedades Argentinas de Diabetes, de Nefrología, de Cardiología, de Hipertensión Arterial, de Lípidos y la Federación de Cardiología, basado en publicaciones con datos de argentina que 4 de cada 10 argentinos con diabetes tienen enfermedad cardiovascular y que 4 de cada 10 pacientes con diabetes presentan perdida de proteínas por orina (albuminuria) así también que el 25% presentan un filtrado glomerular menos de 60 ml x minuto que significa daño a nivel renal.
 
En el contexto de las Jornadas de Diabetes 2023 que se llevaron a cabo del 21 al 23 del corriente mes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo lema HACEMOS LO QUE RECOMENDAMOS?, nos invitaron a los y las profesionales de la salud hacer una mirada introspectiva en el actuar del equipo de atención sanitaria para mejorar y fortalecer el mensaje que debemos dar a las personas con diabetes, no solo con la palabra o la prescripción sino con el ejemplo. Que los miembros del equipo de salud ejerciten los hábitos saludables implica que la fortaleza y el convencimiento del mensaje a trasmitir cobre fuerza. La fuerza del que disfruta de la actividad física y de la comida saludable.

En el contexto de estas jornadas hemos incluido también a la comunidad con actividades gratuitas, tanto para personas adultas con diabetes y sus familiares como a los niños, para que en un clima de compañerismo y solidaridad poder enseñar, educar, evacuar dudas e incorporar conceptos para mejorar el conocimiento de la enfermedad y lograr mayor adherencia al tratamiento implementado.

Para finalizar el evento, organizado por la Sociedad Argentina de Diabetes, se realizará una Correcaminata de concientización (1,3km) el día sábado 23 a las 7:30 de la mañana en Juana Manso y Manuela Saenz, Puerto Madero, con la presencia de los médicos, enfermeros, nutricionistas y equipos de salud que asisten al evento de formación pero abierta y gratuita para la comunidad.

En conclusión, está demostrado que el médico que hace actividad física prescribe 6 veces más la misma a sus pacientes que el que no la hace, y es por eso que buscamos promover buenos hábitos dando el ejemplo para ganar en calidad de vida.

**Mayores de 20 años. Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2018)

Endocrinóloga (MN 86.363). Vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Diabetes, Coordinadora de Diabetes en la Fundación Favaloro.

Ámbito Financiero

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.