Rossi sostuvo que detrás de Villarruel hay "todo un plan de reivindicar la dictadura, las torturas y las desapariciones"
El aspirante a Vicepresidente cargó contra la compañera de fórmula de Javier Milei. "Ella cree que la AFI está para investigar, tener carpetas y perseguir opositores", aseveró.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, aseguró hoy que detrás de la compañera de fórmula de Javier Milei, Victoria Villarruel hay "todo un plan de reivindicar la dictadura, las torturas y las desapariciones". El funcionario insistió en que no le cree a la libertaria cuando asegura que visitó en la cárcel al dictador Rafael Videla con motivos de una investigación.
No es la primera vez que Rossi expone su postura, días atrás, en el marco del debate de vices que fue televisado por el canal de aire Todo Noticias (TN), cruzó a Villarruel por la misma temática. "El intercambio con Villarruel era casi una cuestión moral", argumentó al respecto.
"Quería hablar con ella y decirle lo que pienso, detrás de ella hay todo un plan de reivindicar la dictadura, las torturas, las desapariciones, calificar como calificó a nuestras dirigentes, casi próceres como Estela de Carlotto. Tenía que hacer lo que hice", reafirmó el titular de ministros en una entrevista con el periodista Antonio Fernández Llorente para Splendid - 990.
Consultado por su performance, Rossi se mostró conforme y blanqueó que intentó instalar temas que otros candidatos no abordarían entre los que destacó cuestiones de Derechos Humanos y de las mujeres. "También intenté revalorizar las políticas de defensa y después fui claramente con la decisión de marcar la diferencia con los candidatos de ultraderecha", contó.
Por otro lado, sostuvo que la segunda de Javier Milei "cree que la Agencia Federal de Investigación (AFI) está para investigar, tener carpetas y perseguir opositores", y aclaró: "Estoy orgulloso de haber sido interventor de una AFI que no hace cosas de ellas".
Para Rossi, Villarruel "ha mentido mucho" durante el debate, a tal punto de que "no pudo puedo justificar sus ingresos durante sus 48 años de vida hasta el momento en el que fue diputada". "A veces dice que su familia la apoyaba para hacer investigaciones, después dijo que había trabajando en un estudio jurídico y le pagaban en negro", recuperó.
"Lo mismo cuando uno le pregunta por qué se reunió con los torturadores y dictadores, ella dijo que estaba haciendo un libro de investigación. Nadie le cree", subrayó Rossi, y completó: "Todo es un plan destinado a reivindicar la peor época de nuestro pasado. Algún efecto generó porque vi que dijo en televisión que nunca había defendido gobiernos de facto, por lo menos dice eso, ya llegará el momento en el que hable de dictadura".
Por último, celebró la reaparición de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien mañana presentará la reedición del libro "Después del derrumbe, Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”, aunque puso en duda su presencia por cuestiones de agenda.
"Cada vez que habla Cristina es muy importante para todos, sobre todo para nuestro espacio, seguramente nos va a dejar muchas cosas porque tiene una dimensión política que es muy alta", concluyó.
Noticias Argentinas
Te puede interesar
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.