Salta22/09/2023

Se conmemoró el Año Nuevo Judío

Fue a través de un acto conjunto con la comunidad judía de Salta en donde se destacó la iniciativa del Área de Cultos para tender puentes de diálogo, entendimiento y pluralidad.

Autoridades provinciales, referentes y líderes de la comunidad judía salteña conmemoraron Rosh Hashaná, el Año Nuevo Judío, el 5784 de la comunidad, en Casa de Gobierno.

Fue a través de un acto dinámico en donde se recordó la fecha histórica que significa cabeza de año y que da inicio a una de las celebraciones más importantes del calendario judío que hace referencia al nacimiento de Adán y Eva. El mismo es un momento de reflexión, en donde los creyentes realizan un balance de las acciones realizadas y es la oportunidad de rectificarse a partir de plegarias de arrepentimiento.

Durante el acto se expresó que Rosh Hashaná no es solo el año nuevo judío sino "el nacimiento de la humanidad" y se celebró la posibilidad de poder compartir y tender puentes de diálogo interreligioso y pluralidad.

Además se interpretaron canciones típicas en hebreo y un coro de niños tocó el shofar para "conmover el alma de los presentes" y conectar a la comunidad con Dios
 
Finalmente la directora de la Escuela Hebrea Hatikva, Andrea Kohan, destacó la posibilidad de poder compartir e intercambiar con autoridades de Gobierno las tradiciones que representan a su comunidad y con otras religiones, algo que en su infancia "nunca sucedió".

Participaron en el acto el presidente de DAIA Filial Salta, Sebastián Cohen, el presidente de la Organización Sionista Argentina Filial Salta, Marcos Niv Schmilchuk, y familiares y miembros de la comunidad.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.