Argentina22/09/2023

Ya está disponible el padrón electoral del 22 de octubre

A un mes de los comicios, ya se puede consultar a partir de hoy el lugar y mesa donde emitir el sufragio para las presidenciales. Entrá y fijate.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) anunció este viernes la publicación del padrón definitivo para las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán el 22 de octubre. El cronograma electoral establece que la impresión y publicación del padrón definitivo debe llevarse a cabo un mes antes de la elección general. Este padrón incluye detalles esenciales como el lugar de votación y el número de mesa, información crucial para los votantes y las autoridades durante el día de las elecciones.

¿Qué pasa si no aparezco en el padrón?
Quienes no aparezcan en el padrón electoral en las elecciones generales no estarán habilitados a hacer reclamos y no podrán votar en la próxima instancia, ya que la fecha límite para subsanar errores fue el pasado 24 de julio. De esta forma, quienes quieran figurar en el padrón, podrán hacer el reclamo pero estarán habilitados para las elecciones 2025.

A su vez, todos los ciudadanos a votar en las elecciones de este año y que figuren en el Registro Nacional de Electores tendrán la posibilidad de votar en los comicios generales. Es decir, si un elector no concurrió a la votación en las PASO del 13 de agosto, está obligado a participar de igual manera el 22 de octubre, según indica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Te puede interesar

Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado

En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.

Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.

Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores

El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.

La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023

El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.