
La deuda externa del sector privado argentino trepó casi 2.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. El stock ya supera los 107 mil millones de dólares.


A un mes de los comicios, ya se puede consultar a partir de hoy el lugar y mesa donde emitir el sufragio para las presidenciales. Entrá y fijate.
Argentina22/09/2023/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/64HPCLKPYZBVRIOGDTYKIIEHGQ.jpg)
La Cámara Nacional Electoral (CNE) anunció este viernes la publicación del padrón definitivo para las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán el 22 de octubre. El cronograma electoral establece que la impresión y publicación del padrón definitivo debe llevarse a cabo un mes antes de la elección general. Este padrón incluye detalles esenciales como el lugar de votación y el número de mesa, información crucial para los votantes y las autoridades durante el día de las elecciones.
¿Qué pasa si no aparezco en el padrón?
Quienes no aparezcan en el padrón electoral en las elecciones generales no estarán habilitados a hacer reclamos y no podrán votar en la próxima instancia, ya que la fecha límite para subsanar errores fue el pasado 24 de julio. De esta forma, quienes quieran figurar en el padrón, podrán hacer el reclamo pero estarán habilitados para las elecciones 2025.
A su vez, todos los ciudadanos a votar en las elecciones de este año y que figuren en el Registro Nacional de Electores tendrán la posibilidad de votar en los comicios generales. Es decir, si un elector no concurrió a la votación en las PASO del 13 de agosto, está obligado a participar de igual manera el 22 de octubre, según indica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

La deuda externa del sector privado argentino trepó casi 2.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. El stock ya supera los 107 mil millones de dólares.

Un informe de la Fundación Libertad reveló que las provincias argentinas destinaron $1,42 billones al funcionamiento de sus Legislaturas en 2025. El ranking de mayor costo por legislador lo encabezan Tucumán ($2.735 millones) y CABA.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.