Política21/09/2023

Calabró sobre Salud Pública: “Discutamos con hechos reales, no con slogan o por twitter”

El Senador por La Caldera destacó el “récord de trasplante de riñón” que realizó el Hospital Oñativia señalando que la intervención fue equitativa. “Esto es la salud pública” dijo.

En la cámara alta de la Legislatura, el Senador por La Caldera Miguel Calabró felicitó a los trabajadores de la salud en el Día de la Sanidad y criticó los “discursos que dicen basta de salud pública” apuntando claramente al espacio de la Libertad Avanza.

“Mal que muchos se suban a este discurso libertario de basta de salud pública y basta de hospitales públicos, quiero resaltar el trabajo de nuestra salud publica en la república argentina y en nuestra provincia, reconozcamos que en Latinoamérica y en muchos lugares del mundo, somos uno de los países con mayor índice de cobertura vacunaría y amplio calendario para todas las edades, se hace con absoluta conciencia y mucha inversión pública”, expresó.

Calabró reconoció que “hay falencias” pero pidió “discutamos con hechos concretos no con slogan o de algún twitter”, destacando el trabajo “récord” del Hospital Oñativia al realizar siete trasplantes en una semana.

Histórico, en una semana el Hospital Oñativia hizo siete trasplantes

“Se trabajó en una cuestión fundamental que es la equidad, es decir pacientes socios de altos o clínicas privadas con obra social prepaga alta y pacientes que no tenía obra social, esta es la salud pública, quiero que los salteños reconozcamos lo que tenemos, es casi un defecto humano valorar las cosas cuando se pierden”, manifestó.

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.