Política20/09/2023

Analizaron la adhesión a la Ley de Capacitación Federal en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

En una reunión convocada por la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Senado, la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas y Senadores provinciales trataron la incorporación de la Ley N° 27.709 a la Provincia y su impacto clave para el futuro de las políticas públicas.

La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas junto a la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Senado, Carlos Ampuero; senadores y senadoras dialogaron sobre los puntos clave para la incorporación de la Ley N° 27.709 que otorga carácter de Ley al Plan Federal de Capacitación en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en todo el territorio nacional.

La ministra Vargas, resaltó que “la formación en este tema es fundamental, sobre todo para los que trabajamos en la definición de políticas públicas” y enfatizó que “adherir a esta Ley es importantísimo, ya que se trata de una herramienta muy útil para fortalecer los sistemas de protección y evitar vulneraciones de derechos de niñas, niños y adolescentes”.

Sobre esto el Senador Ampuero indicó que “para los senadores era necesario reunirnos con las autoridades del Ejecutivo competentes en este tema para poder incluir los aportes y enriquecer el proyecto de ley, conocer sus experiencias y trabajar en conjunto.”
Entre los puntos claves para la adhesión a la Ley se identificó la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia como órgano de aplicación provincial y la Secretaría de Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) como entidad referente de la Ley a nivel País y organismo responsable de la validación de los ejes temáticos de capacitación para la implementación del Plan Federal de Formación en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de difundir la Ley desde su denominación real como Ley de Capacitación Federal en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes N° 27.709 sin comprometer la identidad de un niño víctima de maltrato.

Acompañaron el encuentro además la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón; el subsecretario de Niñez y Familia, Cristian López Traficando, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas y senadores de la Cámara en general. Entre ellos Walter Cruz, Jorge Soto, Manuel Pailler, Sonia Magno, Carlos Rosso, Héctor Calabró, Walter Aban, Leopoldo Salva, Fernando Sanz, Diego Cari y Esteban D' Andrea.

Te puede interesar

Mauricio Macri da por perdidas las elecciones legislativas

Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".

La propuesta de Milei para montar el "juicio al capitalismo" en el Muro de Berlín

El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.

Milei encabezó la segunda reunión de equipo tras el rechazo de Ficha Limpia

El mandatario reunió al Gabinete en medio de la cruzada con el PRO y en las vísperas de un nuevo viaje a Roma.

Francos volvió a desligar al Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia y pidió encontrar "consensos" con el PRO

El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.

Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes

La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.

Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta

Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.