Javier David: “Hoy no está de moda el consenso”
El dirigente político hizo una radiografía de la actualidad del país, partiendo desde lo económico y advirtiendo sobre la falta de consenso en la dirigencia política.
En “Hablemos de Política” por Aries, Javier David dirigente político, diputado nacional mandato cumplido, entre otras credenciales, reflexionó sobre política y la incursión de Javier Milei.
“Argentina está atravesando un momento muy difícil”, afirmó David remarcando que con el Presidente de la Nación ausente, fue el Ministro de Economía y candidato a sucederlo, Sergio Massa, quien apuesta a sacar a flote el país, aun cuando para él habría sido cómodo quedarse al frente de la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación y no exponerse a esta situación compleja.
En este sentido, el dirigente opinó que Argentina tiene una oportunidad, pero advirtió que en un panorama en donde las ideas parecen plantear milagros, “de que de un plumazo resuelvo rápido, como si fuera tan fácil”, no es el camino.
“Se ve que es difícil el tema, somos un pueblo complejo que hay que amalgamar”, expresó.
Siguiendo la misma línea, advirtió que “la tarea política requiere de consenso y hoy no está de moda el consenso”. A esta afirmación entiende que al parecer la sociedad quiere lo opuesto y por ello se explica la gran adhesión que tiene el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
“La gente quiere pelearse, posiciones extremas y aparecen figuras como la de Milei prometiéndole a la gente que va a romper todo y parece que consigue votos, en otra época habría sido algo invotable”, evaluó.
Pese a ello, David dijo tener en claro que lo que necesita Argentina es el consenso, “entiendo que se mueven intereses detrás de la política”, dijo.
“El sistema democrático tiene que ver con mantener ciertos equilibrios, que un país vaya por el medio”, concluyó.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.