Política Por: Ivana Chañi19/09/2023

Javier David: “Hoy no está de moda el consenso”

El dirigente político hizo una radiografía de la actualidad del país, partiendo desde lo económico y advirtiendo sobre la falta de consenso en la dirigencia política.

En “Hablemos de Política” por Aries, Javier David dirigente político, diputado nacional  mandato cumplido, entre otras credenciales, reflexionó sobre política y la incursión de Javier Milei.

“Argentina está atravesando un momento muy difícil”, afirmó David remarcando que con el Presidente de la Nación ausente, fue el  Ministro de Economía y candidato a sucederlo, Sergio Massa, quien apuesta a sacar a flote el país, aun cuando para él habría sido cómodo quedarse al frente de la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación y no exponerse a esta situación compleja.

En este sentido, el dirigente opinó que Argentina tiene una oportunidad, pero advirtió que en un panorama en donde las ideas parecen plantear milagros, “de que de un plumazo resuelvo rápido, como si fuera tan fácil”, no es el camino.

Las medidas económicas de Massa "fueron producto de la presión del FMI"

“Se ve que es difícil el tema, somos un pueblo complejo que hay que amalgamar”, expresó.

Siguiendo la misma línea, advirtió que “la tarea política requiere de consenso y hoy no está de moda el consenso”.  A esta afirmación entiende que al parecer la sociedad quiere lo opuesto y por ello se explica la gran adhesión que tiene el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“La gente quiere pelearse, posiciones extremas y aparecen figuras como la de Milei prometiéndole a la gente que va a romper todo  y parece que consigue votos, en otra época habría sido algo invotable”, evaluó.

Pese a ello, David dijo tener en claro que lo que necesita Argentina es el consenso, “entiendo que se mueven intereses detrás de la política”, dijo.

“El sistema democrático tiene que ver con mantener ciertos equilibrios, que un país vaya por el medio”, concluyó.

 

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.