Salud19/09/2023

Pyme salteña al borde de la quiebra porque el Central no le deja pagar sus aviones

Insólito. La empresa salteña Aerosoluciones enfrenta problemas legales y podría cerrar sus puertas dejando a varios empleados en la calle y perder sus aviones por las trabas impuestas desde Nación para girar en dólares.

El gobierno no dejar pagar a una empresa que brinda servicios de pulverización y extinción de incendios su deuda en dólares, aun teniendo el dinero para hacerlo,  y ahora corre el riesgo de tener que despedir al personal y sufrir el embargo de los aviones. 

Aerosoluciones  es una empresa que se dedica a hacer servicios con aviones especiales que fueron traídos desde Estados Unidos hace varios años realizando su actividad productiva en Salta y Jujuy.

 
Jorgelina Pérez, accionista de la firma, en diálogo con Aries, contó que tuvo que traer las avionetas al país porque aquí no existía este tipo de maquinaria de avanzada, y que incluso, ddurante la temporada de incendios forestales, se ofreció,  sin respuesta favorable por parte del gobierno, a prestar su servicio y colaborar con le extinción del fuego.

 
“Cuando hicimos la compra de nuestras aeronaves en el 2016 y 2017 veníamos pagando con normalidad, pero hace un año y medio cuando comenzaron a salir todas las restricciones que sacó el Banco Central ya no pudimos continuar con los  pagos al exterior”, dijo Pérez.

 
Con mucha preocupación sostuvo que ya pidió autorización al BCDRA y buscó ayuda en las diversas entidades gubernamentales para obtener una solución pero lejos de ello solo obtuvo“más trabas”. El 4 de agosto la situación se agravó cuando la fábrica estadounidense, a través de su bufete de abogados en el país,  procedieron al embargo y ahora esperan la “inmovilización de las aeronaves.”


Pérez explicó que cuando salieron los anuncios del gobierno en noviembre del 2019 se excluyeron los formularios que se presentan en Aduana cuando ingresa un bien al país para su oficialización. “Al nosotros haber comprado en los años 2016/2017 quedamos fuera de los conceptos que podemos utilizar en el banco que antes usábamos para girar al exterior, sostuvo. 


La mujer lamenta la situación porque implica para Aerosoluciones cerrar sus puertas, despedir a 8 empleados en relación de dependencias, 3 pilotos y condenar la cadena comercial y la contratación de mano de obra en los pueblos a una inminente desaparición. 

Te puede interesar

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.