Política Por: Ivana Chañi18/09/2023

Nanni apuntó contra Massa: “Aparece como Papa Noel, desajustando todo”

El Diputado nacional analizó las últimas medidas del Ministro de Economía y presidenciable de UxP. Consideró que “empieza a castigar a las provincias”.

En comunicación con Aries el diputado nacional por Salta, Miguel Nanni, se refirió al Proyecto de Ley del oficialismo para la modificación del Impuesto a las Ganancias, encabezado por el ministro de Economía y candidato a  la presidencia por Unión por la Patria, Sergio Massa. Dicha iniciativa fue remitida al Congreso para su aprobación.

Nanni si bien reconoció que el Impuesto a las Ganancias ha quedado desactualizado, criticó la medida al sostener que “el Gobierno irresponsablemente decidió mirar para el otro lado” y “al final de la gestión empieza a manotear la caja”.

El Gobierno envío al Congreso el proyecto de ley para la modificación del impuesto a las Ganancias

Paralelamente, expuso sus sensaciones: “Me parece que toda medida que alivie el bolsillo de los trabajadores es buena, pero por el otro lado estas medidas no atacan las causas sino algunos efectos”, sostuvo.

El  legislador contó que este martes lo debatirán, advirtiendo que estas medidas no significan un ahorro, sino un recorte con “tono proselitista”. A lo que sumó que se “empieza a castigar a las provincias”.

La oposición criticó la decisión sobre Ganancias: “Medidas electoralistas”

En este punto, recordó lo que provocó para las provincias la medida por DNU del pago de un bono de $60.000 para empleados del sector público y privado.

“Como todas las cosas perversas del kirchnerismo tiene doble juego; estoy convencido que el impuesto a las ganancias hay que eliminarlo, pero no de este modo condicionando al Gobierno que viene”, afirmó, calificándolas así también de “demagógicas”.

“Aparece como Papa Noel, desajustando todo”, concluyó apuntando a Massa.

 

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.