Después de la pandemia aumentó la cantidad de peregrinos
Las imágenes de Señor y la Virgen del Milagro podrán ser visitadas por los fieles hasta el 23 de septiembre al mediodía.
En diálogo con Aries el Vicario Episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero, realizó un par de calificaciones sobre el Milagro y lo que representa tanto para los salteños como para el país y la región. Además, celebró el recambio generacional y el aumento de las peregrinaciones cada año, particularmente después de la pandemia.
“Creo que después del 2019, desde la pandemia, ha sido muy numerosa la participación de los peregrinos y de los fieles en el santuario”, manifestó.
“Ha sido muy importante la presencia de los peregrinos”, agregó.
Además, el Vicario Episcopal celebró que “hay un recambio generacional” afirmando que hay muchísimos jóvenes en las peregrinaciones que dan la pauta de la incorporación de nuevas generaciones.
En otro pasaje de la entrevista, Romero destacó que la Fiesta del Milagro ha traspasado las fronteras, dejando de ser privativo de la ciudad capital.
Así también calificó la celebración como “el centro neurálgico de la vida de la fe en Salta; lo más importante que tiene el pueblo de Salta es el Milagro”, remarcó.
A las 10 se llevó adelante la misa estacional Solemnidad del Señor del Milagro con la presencia del nuncio apostólico Miroslav Adamczyk.
Finalmente, el Javier Romero informó que las imágenes del Señor y de la Virgen del Milagro permanecerán fuera del atrio hasta el 23 de septiembre al mediodía “para todos aquellos que no pudieron llegar, lo puedan hacer”, cerró.
Te puede interesar
Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.
Panaderías en crisis: "Hay gente que busca hasta el pan de ayer"
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
Industrias salteñas en alerta: sobrecostos y rutas en mal estado complican la producción
El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta, advirtió que los problemas de transporte, tasas elevadas y volatilidad del mercado interno afectan seriamente a las empresas salteñas.
Un booster sísmico explotó y mató a un operario: Apuntan contra YPF
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.