Salta Por: Ivana Chañi15/09/2023

Después de la pandemia aumentó la cantidad de peregrinos

Las imágenes de Señor y la Virgen del Milagro podrán ser visitadas por los fieles hasta el 23 de septiembre al mediodía.

En diálogo con Aries el Vicario Episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero, realizó un par de calificaciones sobre el Milagro y lo que representa tanto para los salteños como para el país y la región. Además, celebró el recambio generacional y el aumento de las peregrinaciones cada año, particularmente después de la pandemia.

“Creo que después del 2019, desde la pandemia, ha sido muy numerosa la participación de los peregrinos y de los fieles en el santuario”, manifestó.

Bomberos montó vallas en el ingreso a la Catedral

“Ha sido muy importante la presencia de los peregrinos”, agregó.

Además, el Vicario Episcopal celebró que “hay un recambio generacional” afirmando que hay muchísimos jóvenes en las peregrinaciones que dan la pauta de la incorporación de nuevas generaciones.

En otro pasaje de la entrevista, Romero destacó que la Fiesta del Milagro ha traspasado las fronteras, dejando de ser privativo de la ciudad capital.

Siguen emocionando turistas y salteños por su fe

Así también calificó la celebración como “el centro neurálgico de la vida de la fe en Salta; lo más importante que tiene el pueblo de Salta es el Milagro”, remarcó.

A las 10 se llevó adelante la misa estacional Solemnidad del Señor del Milagro con la presencia del nuncio apostólico Miroslav Adamczyk.

Finalmente, el Javier Romero informó que las imágenes del Señor y de la Virgen del Milagro permanecerán fuera del atrio hasta el 23 de septiembre al mediodía “para todos aquellos que no pudieron llegar, lo puedan hacer”, cerró.

Te puede interesar

Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.

Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis

A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.

Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante

Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.

Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano

Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.

Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas

El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.

Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales

La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.