Alberto Fernández arribó a Cuba para participar de la Cumbre G77+China
El Presidente participará de la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77+China, hoy vienes y mañana sábado.
El presidente Alberto Fernández arribó a la ciudad de La Habana, República de Cuba, para participar de la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77+China, que se realizará viernes y sábado.
El mandatario fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí por el embajador argentino ante Cuba, Luis Alberto Ilarregui y el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy.
La comitiva oficial está integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el embajador de la Argentina en los Estados Unidos, Jorge Argüello.
Te puede interesar
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.
Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza
El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.
República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas
La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.
Perú cortó vínculos con México tras el asilo a una exfuncionaria de Castillo
Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.
Rodrigo Paz consiguió el primer respaldo financiero internacional de su gestión
La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.