Odontólogos al límite: Piden ayuda urgente ante crisis por congelamiento de tarifas y escasez de insumos
El titular de la Confederación Odontológica de la República Argentina (CORA), Hugo Zamora, expresó su preocupación ante la grave crisis que enfrenta el gremio debido al congelamiento de tarifas en las prepagas y la importación de insumos.
Pide a las autoridades medidas urgentes para evitar que los profesionales se vean obligados a sacrificar sus ganancias y los pacientes enfrenten dificultades para acceder a atención médica.
En un contexto económico desafiante, la Confederación Odontológica de la República Argentina (CORA) elevó una solicitud urgente a las autoridades de salud y economía del país para que revisen los honorarios de los odontólogos. Hugo Zamora, titular de la CORA, destacó que el sector odontológico se encuentra en una situación crítica debido a varios factores.
El principal punto de preocupación es el congelamiento de las tarifas en las prepagas, lo que obliga a los profesionales de la odontología a sacrificar parte de sus ganancias para mantener los costos de atención y adquisición de insumos médicos. Zamora subrayó que el 90% de los insumos que utilizan los odontólogos son importados, lo que agrega una presión adicional sobre la economía del sector.
En sus declaraciones, Zamora enfatizó la necesidad de que los ministerios de Salud y de Economía tomen medidas específicas para abordar esta situación. Afirmó que la falta de acceso a dólares y la imposibilidad de aumentar las tarifas en las prepagas están generando un cuello de botella que amenaza la sostenibilidad de la atención odontológica en Argentina.
Zamora también advirtió sobre las consecuencias para los pacientes si no se toman inmediatas para abordar esta situación. Sin una compensación adecuada para los profesionales de la odontología, muchos podrían dejar de atender, lo que resultaría en una escasez de opciones de atención para los pacientes. Además, mencionó que las obras sociales provinciales están experimentando importantes demoras, llegando a ser de hasta 90 días, lo que se vuelve aún más problemático en un contexto de alta inflación.
El llamado de la Confederación Odontológica de Argentina es un recordatorio de la importancia de garantizar la sostenibilidad de los servicios de atención médica en medio de desafíos económicos y financieros. Las autoridades deben considerar seriamente estas preocupaciones y tomar medidas para proteger tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes que dependen de sus servicios.
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
Salta participa de la Feria del Libro con el acompañamiento de cientos de autores jóvenes
El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.
Veterano de Malvinas denunció a dos exsoldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
Guaymás celebró el mensaje de León XIV: “El trabajo es la dignidad de las personas”
El dirigente gremial destacó el valor simbólico y social del nuevo Pontífice y llamó a renovar la lucha por el empleo digno en Argentina.
El paso del Papa León XIV por Perú: se trasladaba a caballo para ir hasta las zonas más alejadas
Robert Prevost dedicó más de tres décadas de su vida al servicio de las comunidades rurales del norte peruano, llevando el mensaje de la Iglesia sin buscar reconocimiento
Barbarán: “Este Papa está en las antípodas de Trump y Milei”
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
Quién fue León XIII, el papa que inspiró el nombre del nuevo pontífice
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.