Sociedad Itati Ruiz 15/09/2023

Odontólogos al límite: Piden ayuda urgente ante crisis por congelamiento de tarifas y escasez de insumos

El titular de la Confederación Odontológica de la República Argentina (CORA), Hugo Zamora, expresó su preocupación ante la grave crisis que enfrenta el gremio debido al congelamiento de tarifas en las prepagas y la importación de insumos.

Pide a las autoridades medidas urgentes para evitar que los profesionales se vean obligados a sacrificar sus ganancias y los pacientes enfrenten dificultades para acceder a atención médica.


En un contexto económico desafiante, la Confederación Odontológica de la República Argentina (CORA) elevó una solicitud urgente a las autoridades de salud y economía del país para que revisen los honorarios de los odontólogos. Hugo Zamora, titular de la CORA, destacó que el sector odontológico se encuentra en una situación crítica debido a varios factores.

El principal punto de preocupación es el congelamiento de las tarifas en las prepagas, lo que obliga a los profesionales de la odontología a sacrificar parte de sus ganancias para mantener los costos de atención y adquisición de insumos médicos. Zamora subrayó que el 90% de los insumos que utilizan los odontólogos son importados, lo que agrega una presión adicional sobre la economía del sector.

En sus declaraciones, Zamora enfatizó la necesidad de que los ministerios de Salud y de Economía tomen medidas específicas para abordar esta situación. Afirmó que la falta de acceso a dólares y la imposibilidad de aumentar las tarifas en las prepagas están generando un cuello de botella que amenaza la sostenibilidad de la atención odontológica en Argentina.

Zamora también advirtió sobre las consecuencias para los pacientes si no se toman inmediatas para abordar esta situación. Sin una compensación adecuada para los profesionales de la odontología, muchos podrían dejar de atender, lo que resultaría en una escasez de opciones de atención para los pacientes. Además, mencionó que las obras sociales provinciales están experimentando importantes demoras, llegando a ser de hasta 90 días, lo que se vuelve aún más problemático en un contexto de alta inflación.

El llamado de la Confederación Odontológica de Argentina es un recordatorio de la importancia de garantizar la sostenibilidad de los servicios de atención médica en medio de desafíos económicos y financieros. Las autoridades deben considerar seriamente estas preocupaciones y tomar medidas para proteger tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes que dependen de sus servicios.

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

Sequías, inundaciones y deshielo: el ciclo del agua “cada vez más perturbado”

La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.

Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista

El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.

Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial

Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.

“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación

Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.

Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales

El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.