Política Itati Ruiz 13/09/2023

El mensaje milagrero de Sáenz: “Pido iluminación para los argentinos cuando vayan a votar”

El gobernador aprovechó el Milagro para dirigir unas curiosas palabras al pueblo que en octubre debe volver a las urnas. Pidió iluminación para los votantes y sensibilidad social para quien sea electo nuevo presidente.

Gustavo Sáenz participó del triduo del Milagro en la Catedral y desde allí le habló al pueblo con un mensaje atravesado por el contexto político y electoral con foco en los comicios del 22 de octubre. 


En ese sentido analizó que este Milagro es especial por la elección y “la gente viene esperanzada a demostrar su fe, lo que demuestra que aún tienen esperanzas, por eso tenemos la doble responsabilidad de defender la Democracia y devolverles la confianza”, dijo en declaraciones por Aries. 


También expresó que es “buenísimo” que la gente pida para que los políticos puedan tomar “buenas decisiones”, y que su plegaria diaria para el Señor y la Virgen del Milagro es para “iluminar a los argentinos  en estos momentos tan difíciles cuando vaya a votar y que aquel que sea elegido comience a trabajar más y tener sensibilidad social y compromiso”. 


Consultado por su candidato Sergio Massa /contenido/109328/saenzenaries-a-massa-lo-dejaron-solo-donde-estan-cristina-y-alberto y las propuestas que pretende ejecutar Milei en caso de ser electo, disparó un discreto proyectil al asegurar que no cree en líderes mesiánicos y no habla mal de los otros dirigentes políticos,  “con algunos no tuve la posibilidad de mirarlos a los ojos y ver sinceramente que es lo que quieren y piensan”, afirmó. “Sabemos que hemos cometido miles de errores pero se solucionan dentro de la democracia”, remató.


Sáenz finalmente negó formar parte de la “casta política” /contenido/104127/milei-aseguro-en-entre-rios-que-si-llega-al-balotaje-gana-la-presidenciadenunciada por Milei, sustentándose en la reforma de la Carta Magna, “lo hice par para que no estén más de 8 años los diputados, senadores, concejales, el gobernador, ni tampoco sus familiares en los pueblos por años”, concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.

La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”

El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".

Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva

El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.

Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores

La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.

El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”

El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.

Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general

Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.