Salta Por: Ivana Chañi13/09/2023

“Los momentos difíciles solamente son capaces de vencerlos los que vencen las pequeñeces, las rivalidades, las estupideces”

Monseñor Mario Cargnello presidió este miércoles la Misa Estacional Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro en el inicio del Triduo.

“La Iglesia mira a la Virgen que es certeza y garantía de que Dios nos ama con una fidelidad incondicional. La Virgen se hizo pequeña y hemos sido  testigos de la protección de María que es el signo del triunfo de Dios sobre las fuerzas del mal”, dijo.

En este sentido, señaló que “del Poder de Dios para poder destruir las divisiones, las debilidades, las amenazas y las injusticias”.

Asimismo, Monseñor instó a la Iglesia a ponerse en la escuela de la Virgen para aprender de ella y más aún en momentos difíciles como los que atraviesa no solo la provincia, el país sino el mundo.

Son biciperegrinos desde Buenos Aires, les robaron las bicis y aun así llegaron para vivir el Milagro

“Un mundo que ha hecho de un estilo la incertidumbre, de la liquidez, de la inconsistencia”, calificó. Por ello, indicó que será la Virgen quien nos hará volver la mirada al Señor “para que  lo escuchemos y descubramos en él la fuerza transformadora del amor, ese amor que nos hará libres y nos dignifica”.

Siguiendo en la misma línea, Cargnello sostuvo que con ese amor podremos descubrir en el rosto del otro, el rostro de un hermano.

“Día a día poniendo en cada uno de nosotros todo el esfuerzo posible para construir la fraternidad, ir reconstituyendo muchos hilos del tejido social que están deteriorados, deshilachados o rotos”, remarcó.

Recibe a los peregrinos de la Puna con claveles, cuadros y gorras

Insistiendo en la garantía que significa la Virgen ante la incertidumbre, dijo: “Ella es la certeza de un amor de Dios que no falla”.

Finalmente, Monseñor Antonio Cargnello a quienes participaron de la homilía los interpeló ¿sí nos sabemos hijos, qué podemos hacer por la Patria, por mi provincia y mis hermanos?

“De la mano de la Virgen aprendemos siguiendo a Jesús que el hombre se dignifica cuando es capaz de entender el éxodo de salir de sí mismos para servir a los otros. La hora es difícil y en  los momentos difíciles solamente son capaces de vencerlos los que tienen un corazón grande, los que vencen las pequeñeces, las rivalidades, las estupideces. Que el Señor nos dé un corazón grande”, concluyó.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.