“Los momentos difíciles solamente son capaces de vencerlos los que vencen las pequeñeces, las rivalidades, las estupideces”
Monseñor Mario Cargnello presidió este miércoles la Misa Estacional Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro en el inicio del Triduo.
“La Iglesia mira a la Virgen que es certeza y garantía de que Dios nos ama con una fidelidad incondicional. La Virgen se hizo pequeña y hemos sido testigos de la protección de María que es el signo del triunfo de Dios sobre las fuerzas del mal”, dijo.
En este sentido, señaló que “del Poder de Dios para poder destruir las divisiones, las debilidades, las amenazas y las injusticias”.
Asimismo, Monseñor instó a la Iglesia a ponerse en la escuela de la Virgen para aprender de ella y más aún en momentos difíciles como los que atraviesa no solo la provincia, el país sino el mundo.
“Un mundo que ha hecho de un estilo la incertidumbre, de la liquidez, de la inconsistencia”, calificó. Por ello, indicó que será la Virgen quien nos hará volver la mirada al Señor “para que lo escuchemos y descubramos en él la fuerza transformadora del amor, ese amor que nos hará libres y nos dignifica”.
Siguiendo en la misma línea, Cargnello sostuvo que con ese amor podremos descubrir en el rosto del otro, el rostro de un hermano.
“Día a día poniendo en cada uno de nosotros todo el esfuerzo posible para construir la fraternidad, ir reconstituyendo muchos hilos del tejido social que están deteriorados, deshilachados o rotos”, remarcó.
Insistiendo en la garantía que significa la Virgen ante la incertidumbre, dijo: “Ella es la certeza de un amor de Dios que no falla”.
Finalmente, Monseñor Antonio Cargnello a quienes participaron de la homilía los interpeló ¿sí nos sabemos hijos, qué podemos hacer por la Patria, por mi provincia y mis hermanos?
“De la mano de la Virgen aprendemos siguiendo a Jesús que el hombre se dignifica cuando es capaz de entender el éxodo de salir de sí mismos para servir a los otros. La hora es difícil y en los momentos difíciles solamente son capaces de vencerlos los que tienen un corazón grande, los que vencen las pequeñeces, las rivalidades, las estupideces. Que el Señor nos dé un corazón grande”, concluyó.
Te puede interesar
El fenómeno de Santa Rosa no afectará a Salta, pero se espera un descenso de la temperatura
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que el núcleo frío en altura se concentró en el centro y noreste del país. Para la provincia, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío y probables precipitaciones hacia el fin de semana.
Milagro 2025: el comercio abrirá media jornada el 15 de septiembre
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
Proponen la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de Derechos
Diputados debatirán el proyecto que busca crear esta base de datos, con información de distintos organismos del Estado, respecto a la violencia contra niños, niñas y adolescentes salteños.
Eliminan el Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad en la Ciudad de Salta
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero
El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.