Salta Por: Ivana Chañi12/09/2023

El Mercado San Miguel se prepara para recibir a los peregrinos

En “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries una puestera enfatizó en el entusiasmo que produce en los comerciantes el recibir a los peregrinos.

“Emocionada de recibir a los peregrinos, son gente bendecida y  aparte nos bendicen todo el año”, manifestó Gladys Fernández del patio de comidas.

Del 13 al 15 de Septiembre en el Mercado San Miguel ofrecerán un almuerzo a los peregrinos que llegarán desde distintos puntos de la provincia para renovar el pacto de fe con el Señor y la Virgen del Milagro.

Gladys contó que en su caso les preparará pollo con papas y arroz y de postre helado de agua, una fruta y un refresco.

Seguí la transmisión en vivo: Las imágenes peregrinas ya recorren las calles de Salta

“Pensamos un mes antes la emoción que pasamos ese día porque así como vienen saltando y cantando con su dolor de cuerpo es tremenda la sensación y te dan ganas de llorar; nosotros que estamos a tres cuadras de la Catedral ni vamos a la Catedral”, expresó.

Dos bases operativas, 700 colaboradores y 25 ambulancias: así trabajará el SAMEC este Milagro

Se estima que son más 700 los peregrinos, “pero si tienen más estamos preparados”, dijo.

Asimismo, remarcó lo agradecidos que son, “yo creo que no es regalarles, sino darles porque se lo merecen y si trabajamos todo el año tenemos que dar un poquito cada uno de nosotros, de nuestro trabajo porque ellos dejan de trabajar al menos 20 días caminando cómo uno no les va a ofrecer un plato de comida a esa gente tan maravillosa”, reflexionó.

Te puede interesar

Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.

Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año

Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.

Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor

La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.