Política Itatí Ruiz 12/09/2023

Baudino duro contra los vouchers educativos de Milei: “la educación pública es el progreso de los jóvenes”

El titular del INTI, Guillermo Baudino, cuestionó  la propuesta de vouchers de Mileil respecto a la educación pública y recordó que el modelo ya se probó durante la dictadura, con Menem y Macri y  “solo destruyeron al sistema científico”.

Guillermo Baudino, director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), por Aries señaló que la propuesta de campaña del sistema de escolarización propuesto por el líder de La Libertad Avanza, sostenido en vouchers no es potable en un país como Argentina

Desde esta visión agregó que ningún país del “mundo civilizado”, puede salir de la pobreza si el Estado no juega un rol protagónico y realiza inversiones en los jóvenes mediante la educación pública y los subsidios para la ciencia y la tecnología , “si no industrializamos no vamos a salir de pobres”, dijo. 

Posadas sobre Milei: “Más que propuestas, son frases vacías”

Baudino redobló su apuesto y agregó que le “preocupa profundamente que Milei lo plantea como una cosa nueva”, pero que la privatización en la educación ya se trató de aplicar en el país sin éxito,  “una vez en la dictadura militar, otra durante el neoliberalismo de Menem y finalmente durante la gestión de Macri, y destruyeron  el sistema científico y tecnológico”.  

“El sistema de vouchers convierte a las escuelas en comercios", dijo Perczyk

El presidente del instituto científico agregó que la Argentina está teniendo un enorme beneficio en las exploraciones de las baterías de litio y el petróleo y que solo fue posible por inversión el Estado. “Hay miles de ejemplos para contar lo importante que es la ciencia y la tecnología para el progreso de los jóvenes y del país”, cerró.

Te puede interesar

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.