Política11/09/2023

Méndez: “Hay que dar una vuelta de tuerca de madurez política y verdad”

En Hablemos de Política, el sacerdote Julio Raúl Méndez reflexionó sobre los resultados de las PASO e hizo foco en el mensaje que le envió la sociedad a la dirigencia política. “Creo que la gente sabe lo que vota, pero en parte”, señaló.

“Argentina sufre un proceso de decadencia, que no es lo mismo que una crisis”, aseguró el sacerdote Julio Raúl Méndez en los micrófonos de Aries.  El análisis de los 40 años de recuperación democrática en el país fue el disparador para reflexionar la actualidad, con especial foco en la dirigencia política y en la sociedad.

Explicó, en tanto, que la crisis es caracterizada porque se desmoronan las seguridades que se tenían y que, en ese marco, no se sabe cómo salir de la situación. En cambio, en el caso de Argentina, continuó, existe  ya  un estancamiento en ese estado de crisis. 

“Cuando dura tanto uno no saber qué hacer, uno no sabe a qué atenerse; cuando dura tanto la demolición de las bases o certezas, bueno, es un proceso de decadencia, es decir, de caída prolongada”, insistió Méndez, y continuó: “Vivimos desarmando lo que había sin poner en marcha un proceso de construcción”.

Lo cierto es que la victoria del ultraderechista Javier Milei en las PASO puso en alerta al resto del arco político, no obstante, las primeras explicaciones al fenómeno – que, ojo, algunos las sostienen aun hoy – apuntaban a la sociedad por su elección, atribuyéndole a esta un completo desconocimiento sobre las medidas que tomaría el libertario de conseguir hacerse con la presidencia. 

“Cuando algunos dicen que la gente no sabe lo que vota, yo creo que sí, pero en parte. El voto de las PASO refleja un saber en partes: un rechazo y encomendarle a alguien que nos saque del problema. La sociedad quiere salir de donde estamos y que  alguien, que no sea ninguno de los que están, se haga cargo”, indicó el sacerdote.

Sin embargo, Méndez consideró que a lo descripto hay que sumarle que en la dirigencia “no se advierte todavía madurez” dado que muchos de sus análisis hacen foco en “chiquitajes”. 

“Uno escucha a la segunda fuerza diciendo que la tercera fuerza le cuidó los votos a la que salió primera ¿Qué significa eso? Son el cambio, la nueva política, los republicanos y ya hemos tenido una experiencia, cuando han tenido el poder hace poco, que no han sido tan republicanos. Hay que dar una vuelta de tuerca de madurez  política y verdad, que es lo que está pidiendo la sociedad en su rechazo”, finalizó el padre Méndez. 

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.