Méndez: “Hay que dar una vuelta de tuerca de madurez política y verdad”
En Hablemos de Política, el sacerdote Julio Raúl Méndez reflexionó sobre los resultados de las PASO e hizo foco en el mensaje que le envió la sociedad a la dirigencia política. “Creo que la gente sabe lo que vota, pero en parte”, señaló.
“Argentina sufre un proceso de decadencia, que no es lo mismo que una crisis”, aseguró el sacerdote Julio Raúl Méndez en los micrófonos de Aries. El análisis de los 40 años de recuperación democrática en el país fue el disparador para reflexionar la actualidad, con especial foco en la dirigencia política y en la sociedad.
Explicó, en tanto, que la crisis es caracterizada porque se desmoronan las seguridades que se tenían y que, en ese marco, no se sabe cómo salir de la situación. En cambio, en el caso de Argentina, continuó, existe ya un estancamiento en ese estado de crisis.
“Cuando dura tanto uno no saber qué hacer, uno no sabe a qué atenerse; cuando dura tanto la demolición de las bases o certezas, bueno, es un proceso de decadencia, es decir, de caída prolongada”, insistió Méndez, y continuó: “Vivimos desarmando lo que había sin poner en marcha un proceso de construcción”.
Lo cierto es que la victoria del ultraderechista Javier Milei en las PASO puso en alerta al resto del arco político, no obstante, las primeras explicaciones al fenómeno – que, ojo, algunos las sostienen aun hoy – apuntaban a la sociedad por su elección, atribuyéndole a esta un completo desconocimiento sobre las medidas que tomaría el libertario de conseguir hacerse con la presidencia.
“Cuando algunos dicen que la gente no sabe lo que vota, yo creo que sí, pero en parte. El voto de las PASO refleja un saber en partes: un rechazo y encomendarle a alguien que nos saque del problema. La sociedad quiere salir de donde estamos y que alguien, que no sea ninguno de los que están, se haga cargo”, indicó el sacerdote.
Sin embargo, Méndez consideró que a lo descripto hay que sumarle que en la dirigencia “no se advierte todavía madurez” dado que muchos de sus análisis hacen foco en “chiquitajes”.
“Uno escucha a la segunda fuerza diciendo que la tercera fuerza le cuidó los votos a la que salió primera ¿Qué significa eso? Son el cambio, la nueva política, los republicanos y ya hemos tenido una experiencia, cuando han tenido el poder hace poco, que no han sido tan republicanos. Hay que dar una vuelta de tuerca de madurez política y verdad, que es lo que está pidiendo la sociedad en su rechazo”, finalizó el padre Méndez.
Te puede interesar
Reunión en Casa Rosada: Adorni y Bullrich afinan la nueva estructura de gestión
Tras el DNU que eliminó la Secretaría de Comunicación, los funcionarios coordinaron cómo se aplicarán las nuevas competencias que les asignó Milei.
Salta: Diputados abordaron la crisis de sobrediagnósticos en Trastornos del Neurodesarrollo
La Comisión de Salud abordó los desafíos en el diagnóstico de los Trastornos del Neurodesarrollo (TND). La neuróloga Gabriela Delturco advirtió sobre la alta prevalencia y la necesidad de un abordaje estrictamente interdisciplinario.
Turismo pasa a Jefatura de Gabinete y Adorni tendrá a cargo a Scioli
La Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente, actualmente a cargo de Daniel Scioli, pasará a depender de la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, confirmándose una fuerte reestructuración.
El Gobierno aceptó la renuncia de José Luis Vila, hombre cercano a Francos
El funcionario dejó la Secretaría de Asuntos Estratégicos en medio de los cambios impulsados por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete. Su salida fue oficializada en el Boletín Oficial.
“Chau a los saltos en las cuotas”: Sturzenegger celebró una nueva desregulación
El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la derogación del Decreto 2417/1993, que obligaba a los colegios privados sin subsidio estatal a fijar aumentos anuales anticipados.
Caputo recibe a Jorge Macri por la deuda de coparticipación con la Ciudad
El jefe de Gobierno porteño reclamará que los fondos adeudados se incluyan en el Presupuesto 2026. El encuentro será este martes en el Palacio de Hacienda, con la participación del secretario de Hacienda, Carlos Guberman.