Salta Por: Ivana Chañi11/09/2023

Habilitan un nuevo sector en Plaza 9 de Julio, pero “sigue igual, está como antes”

Este lunes habilitaron el área en donde está ubicada la fuente, sobre calle Mitre. Para los salteños, no ha cambiado nada.

La semana pasada, los Community Manager de las redes sociales de la Municipalidad salieron a explicar, ante las críticas, los trabajos que se están haciendo en la Plaza 9 de Julio, cuyas obras empezaron con un presupuesto de $130 millones y a la fecha superan los $200 millones.

El miércoles último la gestión Romero habilitó una nueva etapa quedando solo calle Zuviría y parte de la fuente que estaba a terminar.

“Mal aspecto y trabajos demorados”, la opinión de los salteños sobre la Plaza 9 de Julio

En las primeras horas de la mañana un arquitecto informó que quedará habilitada esa área sobre calle Mitre, entre España y Caseros.

A la vista de los salteños, nada cambió.

Otra vez: La Municipalidad debió explicarle a sus seguidores qué hizo en la Plaza 9 de julio

En diálogo con Aries, José opinó que “está todo igual a como estaba antes”, agregando que a su entender solo “pintaron las rejas”.

El vecino lamentó que  aún no hayan habilitado la fuente y el bebedero, más en este tiempo de Milagro con  la llegada de los peregrinos.

Otro testimonio cuestionó que no esté aún habilitada en su totalidad justamente previendo que se espera una gran concurrencia de fieles por las festividades en honor a la Virgen y el Señor del Milagro.

 

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.