Elon Musk borró un tuit donde elogiaba a Javier Milei: El magnate había posteado que el libertario "sería un gran cambio"
Musk se arrepintió de su posteo sobre el candidato de La Libertad Avanza. Los seguidores de Javbier Milei aseguran que Musk, además, le impuso una censura para limitar o reducir la visibilidad en la red social X.
El multimillonario Elon Musk borró un posteo en su red social X en el que comentaba la posibilidad de que Javier Milei llegara a ser presidente de la Argentina, después que el candidato de La Libertad Avanza (LLA) lo invitara a visitar el país el próximo año, en caso de que fuera electo.
El intercambio se dio tras la repercusión del encuentro entre Milei y el periodista estadounidense de ultraderecha, Tucker Carlson, quien presentó al líder de LLA como "el enemigo del Washington Post" y como el probable "próximo presidente de la Argentina”. Enseguida, el magnate respondió al presagio de Carlson en su red social: "Would be a quiet change" (Sería un gran cambio).
Sin perder el tiempo, Milei contestó en inglés: "¡Ambos son más que bienvenidos a venir a Argentina el próximo año si tenemos éxito!", desde su cuenta personal de X. Tras esta invitación, Musk borró su posteo.
Sucedió este viernes. Carlson, un hombre crucial para la popularidad del expresidente republicano Donald Trump, había estado en la Argentina para entrevistar al ganador de las PASO y candidato a presidente.
Tras ser despedido en abril pasado de la cadena Fox News, donde conducía Tucker Carlson Tonight, un programa en el prime time televisivo que le otorgó su estatus de comentador político, el periodista se dedica a hacer entrevistas de manera independiente que publica en su cuenta de la exTwitter, donde tiene 10 millones de seguidores.
En el entorno de Milei se entusiasman con la audiencia que pueda llegar a tener la entrevista que le hizo el periodista una vez que la publique. Y también sus seguidores denunciaron que Musk había aplicado el shadow ban contra Milei, para evitar su búsqueda en la red social.
Se trata de una "prohibición en las sombras", una medida de la plataforma para limitar o reducir la visibilidad de ciertas cuentas o publicaciones sin que el usuario sea notificado explícitamente.
Quién es Tucker Carlson
La carrera de Carlson comenzó como parte del equipo editorial de la revista conservadora Policy Review, de una organización ligada al Partido Republicano, la Fundación Heritage. También pasó por medios como Esquire, la revista semanal dirigida a lectores hombres, y por el reconocido suplemento dominical The New York Times Magazine.
En televisión, estuvo en CNN como copresentador en el programa Crossfire, en el que ya mostraba su perfil provocador, y condujo Tucker en MSNBC, el canal de televisión de noticias más afín al progresismo norteamericano.
Es conocido por entrevistar a las figuras de la derecha mundial y dar espacio en sus programas a todo tipo de teorías conspirativas, como las denuncias de fraude en la elección que ganó el actual presidente Joe Biden, un hecho que finalmente provocó su salida de Fox News,
Ese episodio le valió a la cadena de noticias un acuerdo millonario con la empresa de máquinas de votación Dominion: Fox News tuvo que desembolsar 787,5 millones de dólares para evitar el juicio en la demanda por difamación. Días después, Carlson fue despedido tras una década de estar al aire.
Fuente: Página12
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.