Salta Sebastián Villa 08/09/2023

Desde el 1 de diciembre entra en vigencia el “Régimen de Responsabilidad Penal, para niñas, niños y adolescentes”

A través de la resolución 22.409 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta, establece que el 1 de diciembre de este año entre en vigencia.

Este viernes firmado por el Procurador General de la Provincia proponen que el 1 de diciembre entre en vigencia la ley 8097, en su primera resolución establece “como plazo para la adecuación de las estructuras y equipos necesarios para la puesta en funcionamiento del Régimen Procesal Penal Juvenil, a los efectos de cumplir con el mandato previsto por el art. 16 de la Ley N° 8389, el 1° de diciembre de 2023”.

En idéntico sentido, el Colegio de Gobierno del Ministerio Público por Resolución N° 22409 dispuso avanzar coordinadamente con el Poder Judicial de Salta en la puesta en marcha el nuevo Régimen Penal Juvenil para Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia.

Se promulgó la reforma del Régimen de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes

Recordemos que esta ley fue prorrogada por un año en septiembre del 2022, para que pueda crearse una comisión especial para readecuar reformas necesarias y poder implementarse en un plan progresivo.
Cambio sustancial

El cambio a implementar es sustancial y deja atrás el sistema tutelar. En los casos donde la participación de niñas, niños y adolescentes sea exclusiva la investigación penal preparatoria estará a cargo de un fiscal penal juvenil. La función de los jueces penales juveniles será la de oficial de jueces de Garantías. El juez que hubiera intervenido en la fase preparatoria no podrá intervenir en la misma causa como juez de juicio y en los casos donde hubiera intervenidos niños, niñas y adolescentes junto a mayores de edad los tribunales ordinarios de juicio se limitarán a declarar la responsabilidad. Se procurará en estos casos evitar que la niña, niño o adolescente comparezcan junto a los mayores ni compartan el lugar de alojamiento. 

Senadores aprobaron modificaciones del Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil

En este caso la niña, niño o adolescente permanecerá bajo jurisdicción del respectivo juez penal juvenil siendo el único competente para disponer medidas que pudieran afectar su libertad.

Tanto la Corte de Justicia como el Colegio de Gobierno del Ministerio Público fijaron el próximo 1 de diciembre como el plazo para la adecuación de estructuras y equipos necesarios para la puesta en marcha el nuevo régimen.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.