Tarde, pero la Municipalidad señalizó el hundimiento de la losa en el Pasaje Miramar
El hecho se produjo el lunes en la madrugada y hasta ayer fue que personal municipal colocó una señalización y amplió el radio de las cintas de peligro.
En diálogo con Aries, el secretario de Prevención y Emergencias de la Municipalidad Jorge Altamirano, brindó detalles de las acciones que desde el área están tomando en Pasaje Miramar, entre Avenida San Martin al 300 y calle Mendoza, por el hundimiento de la losa.
“Se ha hecho un resguardo del perímetro y se reforzó la cartelería porque más allá de la cinta uno puede visualizar que la gente sigue transitando poniéndose en riesgo”, indicó, agregando que están articulando con el área de Ambiente para podar los árboles de grandes dimensiones que están en la lugar y que representan un peligro ante la alerta de fuertes vientos.
Sobre el radio en que se produjo el socavón, el funcionario explicó que desde Obras Públicas realizarán un trabajo técnico porque las condiciones en que se encuentra el pavimento hacen pensar que el problema se puede extender. Cabe mencionar que por debajo hay un canal.
El tránsito no está cortado, aunque advirtió que harán restricción vehicular cuando ingrese la grúa para podar los árboles de la cuadra.
Te puede interesar
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.
El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.
Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra
El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.
Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco
Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.