Senadores aprobaron la creación del Consejo Provincial de Discapacidad
Se trata de un proyecto - llegado en revisión de la Cámara de Diputados - que prevé incrementar de dos a cuatro miembros la representación de las asociaciones civiles al interior del organismo y añadir la representación de los Municipios del interior.
El Senado salteño, en sesión ordinaria, le otorgó la media sanción restante al proyecto de ley, debatido y aprobado en Diputados previamente, que modifica algunos puntos de la norma de creación del Consejo Provincial de Discapacidad.
De esta forma, hasta aquí, el organismo estaba formado por un delegado del Gobernador, un delegado Producción y Empleo, otro de Educación, uno por Desarrollo Social, un representante del gobierno de la Ciudad Capital y dos representante de las organizaciones no gubernamentales. La modificación eleva la representación de estas últimas, pasando a ser cuatro los delegados, además de sumar a un delegado de los Municipios del interior que será elegido por el Foro de Intendentes.
“El modelo social de la discapacidad se presenta con un desarrollo teórico y normativo que considera que las causas que ocasionan la discapacidad son de orden social. Se pone énfasis en que las personas con discapacidad pueden contribuir a la sociedad”, advirtió Manuel Pailler, senador por el San Martín y miembro informante del proyecto.
Explicó, en tanto, que el modelo de discapacidad pone como base fundamental la autonomía personal, la no discriminación y el diálogo civil; la discapacidad es una construcción social, aseguró.
“Este cambio de concepto implica cambiar la mirada y pasar de un modelo médico a un modelo social. El Consejo será el espacio de diálogo en el que se planifiquen políticas y monitoreen y evalúen estas políticas públicas de la discapacidad”, finalizó el senador norteño.
El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa el Ejecutivo para su promulgación.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.