Política07/09/2023

Senadores aprobaron la creación del Consejo Provincial de Discapacidad

Se trata de un proyecto - llegado en revisión de la Cámara de Diputados - que prevé incrementar de dos a cuatro miembros la representación de las asociaciones civiles al interior del organismo y añadir la representación de los Municipios del interior.

El Senado salteño, en sesión ordinaria, le otorgó la media sanción restante al proyecto de ley, debatido y aprobado en Diputados previamente, que modifica algunos puntos de la norma de creación del Consejo Provincial de Discapacidad. 

De esta forma, hasta aquí, el organismo estaba formado por un delegado del Gobernador, un delegado Producción y Empleo, otro de Educación, uno por Desarrollo Social, un representante del gobierno de la Ciudad Capital y dos representante de las organizaciones no gubernamentales. La modificación eleva la representación de estas últimas, pasando a ser cuatro los delegados, además de sumar a un delegado de los Municipios del interior que será elegido por el Foro de Intendentes. 

“El modelo social de la discapacidad se presenta con un desarrollo teórico y normativo que considera que las causas que ocasionan la discapacidad son de orden social. Se pone énfasis en que las personas con discapacidad pueden contribuir a la sociedad”, advirtió Manuel Pailler, senador por el San Martín y miembro informante del proyecto.

Explicó, en tanto, que el modelo de discapacidad pone como base fundamental la autonomía personal, la no discriminación y el diálogo civil; la discapacidad es una construcción social, aseguró.

“Este cambio de concepto implica cambiar la mirada y pasar de un modelo médico a un modelo social. El Consejo será el espacio de diálogo en el que se planifiquen políticas y monitoreen y evalúen estas políticas públicas de la discapacidad”, finalizó el senador norteño. 

El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa el Ejecutivo para su promulgación.

Te puede interesar

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.