Dos hermanos fueron condenados por vender drogas en San Lorenzo
Diego Vilca pasará cuatro años en prisión, mientras que José Alberto Vilca deberá cumplir una condena de ejecución condicional.
El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que Diego Vilca fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Su hermano, José Alberto Vilca, también fue sentenciado por el mismo delito, en calidad de partícipe secundario, a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional.
López Soto presentó toda la evidencia reunida en contra de los hermanos Vilca desde el 3 de marzo pasado, cuando la UFINAR inició una investigación en base a denuncias radicadas por vecinos que señalaban a los denunciados como vendedores de drogas en la zona de Villa San Lorenzo.
A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios. El 28 de marzo, con autorización del Juzgado de Garantías se allanó la vivienda de los hermanos Vilca, secuestrando dosis de marihuana, cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y distribución, dinero en efectivo y celulares.
Te puede interesar
Fiscalía investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Caso Solange: hoy se conoce el veredicto
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.