La pianista Chiara D’Odorico brindará un concierto este viernes en Pro Cultura

“Música paraguaya académica para piano” es la propuesta de la institución para pasar una velada internacional en Mitre 331. Actividad con costo.

Este viernes 8 de septiembre la pianista paraguaya Chiara D’Odorico presentará en Salta el concierto “Música paraguaya académica para piano”. El pianista argentino David Lonardi, será el invitado para acompañar la presentación.

Chiara D’Odorico nació en Asunción y comenzó a estudiar piano a los cuatro años con su madre, Miriam de D’Odorico, continuó su formación con grandes maestros como Bruno Gelber y Manuel Massone en Argentina y en Europa con Pierre Reach, Denis Lossev, entre otros.

Habilitan completamente el tránsito en el paso bajo nivel y rotonda de acceso a barrio Grand Bourg

Es considerada una de las pianistas paraguayas con mayor reconocimiento a nivel internacional. Distinguida con distintos premios que realzan su carrera artística como "Embajadora Turística del Paraguay", “Premio Artífices del Cambio: Mujeres que Innovan y Crean”, “Joven Sobresaliente del Paraguay y “Premio Nacional de la Juventud” entregado por el Presidente de la República. Desarrolla una intensa actividad musical presentándose regularmente en distintos países como solista y con orquesta. Ha visitado más de treinta países como: Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, España, Austria, Inglaterra, Rusia, Sudáfrica, Líbano e India.

La artista cuenta con dos materiales discográficos, “Purahéi che retãgua” (nominado a los Premios Gardel 2020 como Mejor Álbum de Música Clásica) y “Ofrenda a mi tierra” con el objetivo de difundir la música académica paraguaya. Es Máster en Interpretación Musical, graduada en la Escuela Superior de Música de Cataluña (Barcelona, España).

La reserva de entradas se realiza por el siguiente Formulario en línea https://forms.gle/SNQbmcd63Jniqkjc7.

El costo de la entrada en puerta será de $2000 y su reserva previa tendrá un valor de $1500.

Pro Cultura Salta es una Asociación civil sin fines de lucro, que se mantiene a través de la colaboración de socios institucionales, socios individuales, socios adherentes, socios fundadores y socios honorarios, más el aporte económico de empresas que auspician los eventos organizados por la institución. Su finalidad es la de propender a la elevación y desarrollo del nivel cultural de la población de la Provincia. 

Te puede interesar

Bailarines de Rosario de Lerma representan a la provincia en el Nacional de Reggaeton

Veinte jóvenes de entre 9 y 31 años de la academia Danzarte Company participan del certamen nacional que reúne a los mejores bailarines del país y que otorga el pase al Torneo Internacional de Reggaeton 2025. “Para la mayoría es la primera vez, es una aventura subir al avión y viajar”, expresaron.

AC/DC anunció su tercera fecha en la Argentina

En poco tiempo, se agotaron las entradas para el 23 de marzo de 2026, en River. La producción anunció una nueva fecha para el 27 de marzo y ahora se confirmó una tercera: será el 31, en el mismo lugar.

La Mona Jiménez festejará sus 75 años en el Festival Bum Bum 2026

El legendario cantante celebrará su cumpleaños junto a miles de fanáticos el sábado 10 de enero, en la playa del estadio Kempes. Su hijo Carli confirmó la fecha y la grilla de artistas invitados.

Dua Lipa llega a River: horarios, telonera y todos los detalles

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

Día del escritor salteño: la poesía, el microrrelato y la literatura infanto-juvenil marcan las tendencias

En el Día del Escritor Salteño, el sector editorial provincial subraya la importancia de las ferias del libro y la digitalización como herramientas para fortalecer la producción y difusión literaria en la provincia.

Lanzaron el Premio Bienal Internacional de Narrativa “Juana Manuela Gorriti”

El certamen, que se realizará cada dos años, busca reconocer, visibilizar y promover la creación literaria latinoamericana en el género de novela corta, retomando el legado de una de las precursoras más notables de la narrativa argentina.