La pianista Chiara D’Odorico brindará un concierto este viernes en Pro Cultura
“Música paraguaya académica para piano” es la propuesta de la institución para pasar una velada internacional en Mitre 331. Actividad con costo.
Este viernes 8 de septiembre la pianista paraguaya Chiara D’Odorico presentará en Salta el concierto “Música paraguaya académica para piano”. El pianista argentino David Lonardi, será el invitado para acompañar la presentación.
Chiara D’Odorico nació en Asunción y comenzó a estudiar piano a los cuatro años con su madre, Miriam de D’Odorico, continuó su formación con grandes maestros como Bruno Gelber y Manuel Massone en Argentina y en Europa con Pierre Reach, Denis Lossev, entre otros.
Es considerada una de las pianistas paraguayas con mayor reconocimiento a nivel internacional. Distinguida con distintos premios que realzan su carrera artística como "Embajadora Turística del Paraguay", “Premio Artífices del Cambio: Mujeres que Innovan y Crean”, “Joven Sobresaliente del Paraguay y “Premio Nacional de la Juventud” entregado por el Presidente de la República. Desarrolla una intensa actividad musical presentándose regularmente en distintos países como solista y con orquesta. Ha visitado más de treinta países como: Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, España, Austria, Inglaterra, Rusia, Sudáfrica, Líbano e India.
La artista cuenta con dos materiales discográficos, “Purahéi che retãgua” (nominado a los Premios Gardel 2020 como Mejor Álbum de Música Clásica) y “Ofrenda a mi tierra” con el objetivo de difundir la música académica paraguaya. Es Máster en Interpretación Musical, graduada en la Escuela Superior de Música de Cataluña (Barcelona, España).
La reserva de entradas se realiza por el siguiente Formulario en línea https://forms.gle/SNQbmcd63Jniqkjc7.
El costo de la entrada en puerta será de $2000 y su reserva previa tendrá un valor de $1500.
Pro Cultura Salta es una Asociación civil sin fines de lucro, que se mantiene a través de la colaboración de socios institucionales, socios individuales, socios adherentes, socios fundadores y socios honorarios, más el aporte económico de empresas que auspician los eventos organizados por la institución. Su finalidad es la de propender a la elevación y desarrollo del nivel cultural de la población de la Provincia.
Te puede interesar
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.