Massa anunció condonación de aportes y deudas a pymes que incorporen o regularicen empleados
El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó el programa Emplea Pyme, que promoverá la condonación del 100% de los aportes patronales por 24 meses.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció el lanzamiento del programa Emplea Pyme. El mismo tiene como objetivo promover la condonación del 100% de los aportes patronales por 24 meses a las pequeñas y medianas empresas que incorporen nuevos trabajadores, así como la eximición del pago de deudas a aquellas que regularicen a trabajadores no registrados.
En principio, Massa destacó que "el 68 por ciento del empleo en la Argentina es de las pequeñas y medianas empresas". Y añadió: "En medio del impacto que el Fondo generó por la imposición del 20 por ciento de devaluación, no despidieron a ningún trabajador. Entonces viene el tiempo de premiarlos".
Luego, en una entrevista en C5N, sorprendió al afirmar que si llega a la presidencia, eliminará el impuesto a las Ganancias para los trabajadores. "Un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias, y yo no soy como Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de ganancias".
El ministro respondió afirmativamente a una pregunta sobre si saca ganancias, si es presidente. "Si, o tal vez antes", enfatizó el ministro.
De acuerdo a lo que explicó el ministro, el programa que lanzó se traduce en "ventajas económicas" para que las pyme que impulsen el empleo registrado y joven. Una de las medidas incluye la reducción de contribuciones patronales las contrataciones de jóvenes de entre 18 y 25 años.
"Este beneficio de reducción de cargas sociales es por el término de 24 meses, es decir dos años por cada trabajador y trabajadora que se incorpore", sostuvo Massa. Asimismo, indicó que el programa incluye la incorporación al mercado de trabajo formal de quienes actualmente perciben programas sociales, planes y prestaciones de la seguridad social "para transformarlos en trabajo formal y de calidad".
En la misma línea, el candidato presidencial afirmó: "Por eso, por 12 meses, el trabajador o trabajadora que tenga el plan y entre al mercado de trabajo va a seguir cobrando el salario social complementario y el empleador completará el salario". Además, aseguró que los trabajadores que ingresen tendrán "ART y obra social".
Te puede interesar
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.