Equinoterapia: “Hay que dejar de lado las cuestiones políticas partidarias y legislar en pos de la sociedad”
Concejales criticaron que pese a las reuniones con equipos de equinoterapia, la cámara de Diputados de la Nación “no avanzó con ninguno de los cinco proyectos presentados”. Remarcaron los beneficios en la salud del tratamiento e instaron a debatir el tema en el recinto.
La concejal Ines Bennassar presentó un proyecto de declaración instando al Senado de la Nación “brinde tratamiento y aprobación al Proyecto de Ley Nacional de equinoterapia” que en busca regular la disciplina como método terapéutico de habilitación y rehabilitación de la salud integral humana en todo el territorio nacional.
“Quiero remarcar la transcendencia importante que tiene la equinoterapia para personas no sólo con discapacidad, sino también para personas que tienen ataque de pánico y ansiedad es muy grato y amable y es una buena terapia”, expresó la edil.
Así mismo, Bennassar manifestó que prestó una solicitud de informe para que la Municipalidad brinde detalles “sobre la planificación, desarrollo y condiciones sobre “Equinoterapia en mi barrio” que tan solo funcionó tres meses”, y adelantó que hará una segunda presentación para adherir a la Ley provincial de equinoterapia.
A su tiempo, la concejal Malvina Gareca puntualizó que existen diversos proyectos sobre equinoterapia presentados en el Congreso de la Nación, pero que no tuvieron tratamiento “por cuestiones políticas.
“Se reunieron los diversos equipos de equinoterapia a nivel nacional y no se han logrado avanzar con ninguno de los cuatro o cinco proyecto que están presentados, entiendo que muchas veces por cuestiones políticas que si lo presenta un bloque o el otro, y la verdad es que es triste porque queda en el medio toda esta gente que está necesitando esta prestación”, expresó detallando que la Ley de Equinoterapia apunta a la regulación de la actividad, a su capacitación y a unna posible prestación desde la órbita sanitaria.
“Llamamos la atención, creemos que hay que dejar de lado las cuestiones políticas partidarias y legislar en pos de la sociedad y de las personas con discapacidad”, cerró.
Te puede interesar
Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.