Política06/09/2023

Gauffin: “El problema no es UBER, el problema es que la gente elige ese servicio”

El concejal capitalino se refirió al desembarco de la empresa en la ciudad y consideró que, en definitiva, los vecinos elijen este sistema ante la precariedad que presenta el sistema de taxis y remises.

“Uber ya funciona en la ciudad, en forma pequeña, pero ya funciona”, disparó el concejal José Gauffin en el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, y continuó: “Creo que el problema no es Uber, sino que la gente elije el servicio”.

Para el concejal, lo que sucede actualmente en Salta no difiere de lo que ha sucedido en el resto del mundo cuando la citada empresa desembarca y que, en definitiva, la firma ha sabido incorporar la tecnología al rubro y de esta manera brindar respuestas a los pedidos del usuario.

Muy por el contario, explicó Gauffin, el sistema de transporte impropio en la ciudad debería reconvertirse y modernizarse. Es que muy pocos conductores son los que actualmente pueden cumplir con normas como la antigüedad de los vehículos; actualmente, de una plantilla de 1500 taxis, solo 8 son modelos 2022, por caso.

“Tenemos una actividad empobrecida que no tiene la capacidad de renovar sus vehículos. Hay una deformación total, hay más remises que taxis, pero la prestación es prácticamente la misma, la diferencia es que de los remises, las licencias las tienen las remiseras, que son 47 actualmente”, advirtió el concejal, e insistió: “Tenemos un sistema deformado producto de la incapacidad de la AMT. No hay que asustarse porque llega Uber, hay que poner a competir a los sistemas. Hoy la gente quiere calidad y taxis y remises no la tienen”.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.