Milagro 2023: Advierten a Cargnello sobre "los peligros" de una concurrencia masiva
Mediante una carta documento, la RED SOL expuso ante el Arzobispo la precaria situación en la que se encuentra la ciudad en el aspecto sanitario, lo que redundaría en un "riesgoso y exponencial peligro" para peregrinos y turistas. Temen por un brote de salmonella.
"Me dirijo a Uds con todo respeto en vuestra condición de funcionario y dignatario eclesiástico para advertirle, a todos los efectos legales, sobre el riesgoso y exponencial peligro de una masiva concurrencia de personas en fecha próxima con motivo de la festividad del Señor y Virgen del Milagro".
De esta forma inicia la carta documento enviada por María Elena Jiménez - titular de la Red Solidaria de Ciudadanos en Defensa de sus Derechos (RED SOL) - al monseñor Mario Antonio Cargnello, arzobispo de la ciudad de Salta.
Según explica la misiva, la ciudad "no posee la seguridad sanitaria" necesaria para albergar a la gran cantidad de personas que llegarán para la celebración, ya que no cuenta con servicios esenciales como agua y cloacas a la altura del desafío.
Jiménez atribuyó la situación a la construcción ilegal de edificios de altura, tarea que se viene desarrollando - señaló - desde el año 2004; justamente, fue la organización que preside la que inició acciones legales denunciando el accionar, advirtiendo la saturación del sistema de cloacas y el posible anegamiento de líquidos cloacales.
"El sistema fue programado para 300 mil viviendas y hoy la ciudad tiene un millón y más de habitantes", señala el escrito.
Además, continúa, se ha "determinado evidencias como roturas de viejos caños en las calles de Salta, que se aprecia a simple vista; interrupción y carencia total del servicio en muchos barrios de la ciudad; encharcamiento y escurrimiento de líquidos cloacales y el hecho de mayor gravedad para la vida humana, aparición de la bacteria salmonella (...) debido al desorden ocurrido en la faz de las construcciones de grandes edificios".
Jiménez, en su carta, hizo especial hincapié en la bacteria, dados los numerosos casos en época estival y los enfermos internados que ocasionalmente colapsan el sistema sanitario.
"Este sería el cuadro de horror en las calles de Salta que deseamos evitar. La permanencia de gran número de personas viviendo en estas precarias condiciones sanitarias obligaría a disponer de camas hospitalarias, remedios y atención médica suficiente y provisión de agua, el elemento más dificultoso de disponer, que garanticen la supervivencia en caso de ocurrir una infección de índole masiva por el consumo de aguas contaminadas", advierte el documento.
Por lo expuesto, para la RED SOL se hace "imposible de compartir" con miles de viajes los servicios de seguridad sanitaria.
"Esperamos de Ud. sea interpretada nuestra preocupación al respecto y colabore en que este, para nosotros muy posible y complicado cuadro no se produzca", finaliza el escrito.
Te puede interesar
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.