Política05/09/2023

Gerardo Martínez, sobre la reunión con Milei: “Me gusta dialogar con todos”

El jefe de la UOCRA habló sobre la reunión con el candidato presidencial de La Libertad Avanza al exponer en el ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por el Grupo Clarín. Dijo que hablaron sobre el “fondo de cese” que hay en la actividad de la construcción.

“Me gusta dialogar con todos”. Dijo que hablaron sobre el “fondo de cese” que hay en la actividad de la construcción y que le transmitió que las paritarias libres son “la mejor herramienta” para resolver las alzas salariales de cada actividad.

Martínez expuso en el ciclo de charlas que tuvo como ejes las relaciones exteriores y el lugar de la Argentina en el mundo, el desarrollo social y la inclusión laboral, con tema central: “40 años de democracia: la agenda pendiente en un año electoral”, y con eje en “Desarrollo social y trabajo: cómo pasar de la inclusión social a la inclusión laboral”.

El sindicalista dijo que la reunión con Milei “fue una casualidad y no fue secreta” y que todos los que tienen “cierta responsabilidad social, política, económica productiva, en estos momentos cerca del abismo” deben tener “voluntad y vocación de diálogo”.

Martínez dijo que el encuentro con el libertario no significó “perder identidad”, al tener en cuenta que las recetas económicas del libertario son resistidas por la CGT, dijo que la política es “la llave maestra” para resolver los problemas en el sistema democrático occidental y que el próximo presidente deberá garantizar lo que llamó “tres G: gobernabilidad, gobernanza y gobernabilidad”.

Las frases más destacadas de Gerardo Martínez
- “La reunión con Javier Milei fue una casualidad y no fue secreta, me gusta dialogar con todos”.

- “Todos los que tenemos cierta responsabilidad social, política, económica productiva, en estos momentos cerca del abismo, tenemos que tener voluntad y vocación de diálogo”.

- “No estoy en contra del cooperativismo, todo lo contrario, lo pondero, pero me llama la atención que generen fraude laboral”.

- “Apuesto y creo que Sergio Massa va a ser el próximo presidente de los argentinos, pero soy respetuoso del veredicto mayoritario del pueblo argentino”.

- “La Argentina no está acostumbrada a tener estos niveles de informalidad y pobreza, mas de un 40% es algo terrible”.

- “La política se olvidó de concertar, dialogar, generar políticas de Estado que perduren más allá del tiempo”.

- “La política juega un papel preponderante si está orientada sobre la base de la generación del desarrollo productivo, porque si está orientada a generar una política de subsidio como valor fundamental y no atiende la necesidad de recrear la cultura de trabajo, eso se nota”.

- “La política debe estar vinculada al desarrollo productivo, a la cultura del trabajo y dejar el andamiaje de oferta y demanda para generar puestos de trabajo”.

TN

Te puede interesar

Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales

La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.

Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta

La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.

Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.