Turismo05/09/2023

El Norte argentino ratifica al turismo como una política de estado

Con la internacionalización de la región como eje principal del encuentro, el Ente Norte llevó adelante la primera edición del Foro Regional de Turismo. La cita reunió a más de 2000 participantes de 16 provincias.

Más de 2000 inscriptos de 16 provincias participaron en el Foro Regional de Turismo del Norte, encuentro en el que se trabajó en la internacionalización de la región a través de experiencias dinámicas e innovadoras. Los sectores público y privado ratificaron su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la actividad.

La inauguración oficial del 1er Foro Regional de Turismo estuvo a cargo del ministro de Turismo y Deportes de Salta Mario Peña y el conjunto de responsables del área de las provincias que conforman el Ente Norte.

El funcionario provincial destacó la decisión política de las 6 provincias que componen el Ente para trabajar juntas en pro del crecimiento turístico de la región. Asimismo, se refirió al importante trabajo público privado que se realiza:

"Somos un gran equipo en la provincia y en el norte y trabajamos en conjunto para lograr el crecimiento del turismo”.
En este marco, Peña se refirió al Programa Estratégico que se encarará para la región “tenemos una enorme responsabilidad con las PyMes, los emprendedores y los estudiantes”.


 
Por su parte, el presidente del Ente Norte y subsecretario de Turismo de Santiago del Estero Nelson Bravo se refirió al encuentro como el marco para “conocer experiencias y construir consensos en un contexto siempre cambiante”; además, manifestó la importancia del trabajo en equipo entre las provincias que conforman la región: “En Argentina el turismo tiene norte y está aquí”, finalizó.  

Juan Lucero presidente de la Cámara de Turismo de Salta,  enfatizó que se lleva a cabo un importante y sostenido trabajo entre el sector público  y el privado, “el sector privado es pujante y acompaña al público en diversas actividades”.

Estuvieron presentes los ministros de turismo de Tucumán Sebastián Giobellina, de Catamarca Roberto Brunello; de La Rioja Gustavo Luna; de Jujuy Federico Posadas; la directora de promoción turística del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación Romina Sorrentino.

La secretaria de turismo de la Provincia, Nadia Loza; la presidenta del Inprotur provincial Manuela Arancibia, el presidente del Tren a las Nubes Sebastián Vidal; autoridades provinciales y titulares de cámaras y asociaciones de la región.

Te puede interesar

Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños

Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.

Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia

La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.

Río de Janeiro y Chile, los destinos más buscados para el fin de semana XXL

El show de Lady Gaga en Rio de Janeiro atrae a una gran cantidad de argentinos que van a aprovechar el fin de semana largo para viajar al país vecino.

El legado del Papa Francisco en el turismo: Un viaje de fe, sostenibilidad y humanidad

El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.

Lanzaron una nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta

El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.

Fin de semana XXL por el 1° de mayo: Chubut fomenta el turismo y prolonga el descanso

Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.