El Norte argentino ratifica al turismo como una política de estado
Con la internacionalización de la región como eje principal del encuentro, el Ente Norte llevó adelante la primera edición del Foro Regional de Turismo. La cita reunió a más de 2000 participantes de 16 provincias.
Más de 2000 inscriptos de 16 provincias participaron en el Foro Regional de Turismo del Norte, encuentro en el que se trabajó en la internacionalización de la región a través de experiencias dinámicas e innovadoras. Los sectores público y privado ratificaron su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la actividad.
La inauguración oficial del 1er Foro Regional de Turismo estuvo a cargo del ministro de Turismo y Deportes de Salta Mario Peña y el conjunto de responsables del área de las provincias que conforman el Ente Norte.
El funcionario provincial destacó la decisión política de las 6 provincias que componen el Ente para trabajar juntas en pro del crecimiento turístico de la región. Asimismo, se refirió al importante trabajo público privado que se realiza:
"Somos un gran equipo en la provincia y en el norte y trabajamos en conjunto para lograr el crecimiento del turismo”.
En este marco, Peña se refirió al Programa Estratégico que se encarará para la región “tenemos una enorme responsabilidad con las PyMes, los emprendedores y los estudiantes”.
Por su parte, el presidente del Ente Norte y subsecretario de Turismo de Santiago del Estero Nelson Bravo se refirió al encuentro como el marco para “conocer experiencias y construir consensos en un contexto siempre cambiante”; además, manifestó la importancia del trabajo en equipo entre las provincias que conforman la región: “En Argentina el turismo tiene norte y está aquí”, finalizó.
Juan Lucero presidente de la Cámara de Turismo de Salta, enfatizó que se lleva a cabo un importante y sostenido trabajo entre el sector público y el privado, “el sector privado es pujante y acompaña al público en diversas actividades”.
Estuvieron presentes los ministros de turismo de Tucumán Sebastián Giobellina, de Catamarca Roberto Brunello; de La Rioja Gustavo Luna; de Jujuy Federico Posadas; la directora de promoción turística del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación Romina Sorrentino.
La secretaria de turismo de la Provincia, Nadia Loza; la presidenta del Inprotur provincial Manuela Arancibia, el presidente del Tren a las Nubes Sebastián Vidal; autoridades provinciales y titulares de cámaras y asociaciones de la región.
Te puede interesar
Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.