El Norte argentino ratifica al turismo como una política de estado
Con la internacionalización de la región como eje principal del encuentro, el Ente Norte llevó adelante la primera edición del Foro Regional de Turismo. La cita reunió a más de 2000 participantes de 16 provincias.
Más de 2000 inscriptos de 16 provincias participaron en el Foro Regional de Turismo del Norte, encuentro en el que se trabajó en la internacionalización de la región a través de experiencias dinámicas e innovadoras. Los sectores público y privado ratificaron su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la actividad.
La inauguración oficial del 1er Foro Regional de Turismo estuvo a cargo del ministro de Turismo y Deportes de Salta Mario Peña y el conjunto de responsables del área de las provincias que conforman el Ente Norte.
El funcionario provincial destacó la decisión política de las 6 provincias que componen el Ente para trabajar juntas en pro del crecimiento turístico de la región. Asimismo, se refirió al importante trabajo público privado que se realiza:
"Somos un gran equipo en la provincia y en el norte y trabajamos en conjunto para lograr el crecimiento del turismo”.
En este marco, Peña se refirió al Programa Estratégico que se encarará para la región “tenemos una enorme responsabilidad con las PyMes, los emprendedores y los estudiantes”.
Por su parte, el presidente del Ente Norte y subsecretario de Turismo de Santiago del Estero Nelson Bravo se refirió al encuentro como el marco para “conocer experiencias y construir consensos en un contexto siempre cambiante”; además, manifestó la importancia del trabajo en equipo entre las provincias que conforman la región: “En Argentina el turismo tiene norte y está aquí”, finalizó.
Juan Lucero presidente de la Cámara de Turismo de Salta, enfatizó que se lleva a cabo un importante y sostenido trabajo entre el sector público y el privado, “el sector privado es pujante y acompaña al público en diversas actividades”.
Estuvieron presentes los ministros de turismo de Tucumán Sebastián Giobellina, de Catamarca Roberto Brunello; de La Rioja Gustavo Luna; de Jujuy Federico Posadas; la directora de promoción turística del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación Romina Sorrentino.
La secretaria de turismo de la Provincia, Nadia Loza; la presidenta del Inprotur provincial Manuela Arancibia, el presidente del Tren a las Nubes Sebastián Vidal; autoridades provinciales y titulares de cámaras y asociaciones de la región.
Te puede interesar
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.