Política04/09/2023

Bullrich prometió "un sistema holístico para que los argentinos pasen del llanto a la alegría"

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio anticipó que en los próximos días dará a conocer un espacio "holístico" que "ponga el foco en el ser humano desde una perspectiva que tiene que ver con el ser humano"

La campaña de cara a las Elecciones 2023 entra en su recta final y los candidatos comienzan a adelantar posibles medidas que van a implementar en el caso de llegar al gobierno. Una de las que tomó la iniciativa fue Patricia Bullrich, que en la semana anunció a Carlos Melconian como su futuro ministro de Economía y el domingo intentó explicar una nueva filosofía.

 “Los argentinos estamos muy dolidos y vamos a armar un sistema que ponga el foco en el ser humano desde una perspectiva en el que todo aquello que tiene que ver con el ser humano, su vida, su educación, su cultura, su bienestar, esté todo bajo una filosofía muy interesante”, explicó en declaraciones a TN.

Patricia Bullrich reúne los equipos de gobierno de Juntos por el Cambio

El conductor del programa le reconoció que no entendía a qué se estaba haciendo referencia y la ex ministra de Seguridad le retrucó con que “ya lo iba a entender”.

Patricia Bullrich reveló una nueva propuesta de campaña.

“Viste cuando vos decís 'voy a un médico' y te mira únicamente un brazo, o vas a otro y te mira el pie. Lo que proponemos es algo holístico, integral. Es un sistema que va a mirar integralmente a los argentinos para que pasen del llanto a la alegría, de la destrucción, del desbastamiento al progreso”, agregó la candidata de Juntos por el Cambio.

Sin que le quede del todo claro lo que planteaba Bullrich, el conductor de TN intentó al menos saber quién iba a estar a cargo de ese nuevo sistema, pero la dirigente prefirió mantener el misterio. “Es alguien que te va a sorprender”, le aseguró, además de anticipar que lo va a dar a conocer recién en seis o siete días.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Milei visitó Córdoba en la recta final de la campaña

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.

Villamayor: “Estamos poniendo en juego qué Salta queremos”

A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.

El Ministerio que conduce Sturzenegger anunciaron que habrá Ley de Bases 2

El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.

Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña

Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.

Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK

La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.

"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.