Mendoza: El peronismo retuvo seis de las siete intendencias en juego en elecciones de este domingo
También se verificó un mejoramiento de los candidatos libertarios respecto a las PASO.
El peronismo logró retener seis de los siete municipios mendocinos en los que este domingo se celebraron comicios.
En tanto, una coalición separada de Cambia Mendoza hizo lo propio en el departamento de San Carlos.
También se verificó un buen desempeño de los candidatos adherentes al libertario Javier Milei, que duplicaron los guarismos obtenidos en las PASO.
En el departamento de Maipú, el Frente Elegí, encabezado por el peronismo, se impuso con el 50 por ciento de los votos, por lo que fue reelecto el intendente Matías Stevenato, mietras que Cambia Mendoza, que proponía al radical Mauricio Pinti Clop, lo siguió con el 28 por ciento.
En San Rafael, la segunda ciudad más importante de la provincia, se impuso de la mano del peronismo Omar Félix, hermano del actual intendente, Emir Félix, con el 49 por ciento de los votos, postergando a Abel Freidemberg, de Cambia Mendoza, que quedó con el 26, mientras que Rodolfo Bianchi, del Frente Libertario, obtuvo el 21, quien en las PASO sólo se había adjudicado el nueve.
En Tunuyán, con el 53 por ciento de los sufragios, se impuso Emir Andraos, candidato del peronismo y del actual intendente, Martín Aveiro, mientras que Luis López, del frente Cambia Mendoza, obtuvo el 41.
En tanto, en Lavalle, otro peronista, Edgardo González, arrasó sacó 57 por ciento, sobre Lucas Luppo, de Cambia Medoza, que logró el 27, mientras que la libertaria Betina Torrecilla obtuvo el 11% de los sufragios.
La kirchnerista Flor Destéfanis logró el 56 por ciento de los votos para vencer en Santa Rosa al radical Leonardo Fernádez (39) y en La Paz, el peronista Fernando Ubieta se impuso con el 57 sbre Ramiro Blanco, que quedó con el 40.
En San Carlos, tal como ocurrió en las PASO, se impuso Alejandro Morillas, de “Encuentro por San Carlos”, un frente comunal que forma parte de la coalición que lidera el diputado del PRO Omar De Marchi, que se fue de Cambia Mendoza, y lleva como socios a los libertarios de Milei.
Morillas logró el 32% de los votos, y supero al candidato radical Silvio Panochhia, quien consiguió 29%. Marcelo Romano, del Partido Verde, sacó 28, mientras que el peronista "Juanchi" Torres se quedó con cinco por ciento de las voluntades.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Uno de cada diez trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires tiene dos o más empleos
La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.
Puma generó preocupación en vecinos de la costa atlántica
El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.
Una denuncia anónima apunta a un posible robo en la desaparición de los jubilados en Chubut
La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.
El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media
El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
El PRO retiró fiscales en La Matanza a cinco días de las elecciones
A cinco días de los comicios de medio término, el PRO decidió retirar a más de 1.000 fiscales del operativo en La Matanza, acusando irregularidades en el manejo del control electoral por parte de referentes de LLA.
Siguen la búsqueda de la pareja de jubilados en Chubut: hallan fogata cerca de su camioneta
La búsqueda se amplió con perros rastreadores y vehículos 4×4 tras el hallazgo de una fogata cerca del vehículo empantanado en el que viajaban; sus hijas aseguran que la situación sigue siendo “muy incierta”.