Sociedad03/09/2023

Muerte de Silvina Luna: se confirmó cuándo se realizará la autopsia

La práctica forense que se realizará fue solicitada por el fiscal Sandro Abraldes, para saber si el médico AnÍbal Lotocki puede ser acusado de homicidio por la muerte de la modelo y actriz.

Este domingo un juez ordenó la autopsia al cuerpo de Silvina Luna (43), fallecida el jueves en el Hospital Italiano de Buenos Aires tras varias semanas internada. La práctica forense que se realizará fue solicitada por el fiscal Sandro Abraldes, para saber si el médico AnÍbal Lotocki puede ser acusado de homicidio por la muerte de la modelo y actriz.

La Justicia pidió preservar el cuerpo de Silvina Luna para hacer una autopsia

Cabe recordar que el sospechoso ya fue condenado a cuatro años de prisión por el caso-la sentencia no está firme-, aunque por el delito de lesiones graves. Las víctimas fueron la ex Gran Hermano, Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa y Gabriela Trenchi.

La noticia de la autorización de la autopsia fue confirmada por el periodista Mauro Szeta en su cuenta de la red social Twitter. "El mismo juez Luis Schelgel que sostiene que es incompetente, acaba de ordenar la autopsia por el carácter urgente de la medida. Un día atrás había dicho lo contrario. Ahora, otro fiscal pide sumar pericias", explicó Szeta.

"Luis Schelgel ordenó la autopsia. Sin embargo, no incorpora peritos de parte, ni una junta médica. Dos fiscales vuelven a pedir que el estudio que es irreproducible sea con todas las garantías", agregó el periodista.

Silvina Luna: qué datos buscan averiguar a través de la autopsia
Sandro Abraldes, quien el jueves obtuvo la preservación del cadáver (que aún no fue autopsiado), pidió que al momento de efectuar esa tarea se determine:

  • La causa y diagnóstico de muerte
  • La determinación de procedimientos médicos o quirúrgicos previos tendientes a la modificación corporal (estético)
  • La verificación sobre la presencia de sustancias extrañas o ajenas al organismo que pudieran haberse inducido con motivo de los procedimientos señalados en el punto anterior, con indicación en regiones o partes corporales del hallazgo.
  • Pormenorizado análisis de sistemas cardiorrespiratorio y renounirario, tendiente a verificar la existencia de patologías que pudieran tener relación con los procedimientos antes señalados.

Abraldes pidió específicamente "la especial exploración de la zona glútea, cuádriceps, isquiotibiales y muslos; la detección de polímeros o metacrilato y la preservación de todas las muestras de anatomía patológica necesaria para experticias posteriores, en especial ambos riñones y el sistema reno escretor".

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Actualizaron el protocolo de actuación ante casos de violencia familiar y por razones de género

El documento contempla normas éticas, lineamientos de confidencialidad y directrices para el abordaje de situaciones de violencia doméstica que impactan en los espacios de trabajo.

En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad

Un informe de la Universidad Austral y de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM) reveló que en la Argentina se está registrando un aumento de la población envejecida, ya que hay menos nacimientos y una esperanza de vida mayor.

Historietas y juicios: cómo la familia Oesterheld recuperó El Eternauta

El conflicto legal comenzó en 1988 y terminó en 2018, con un fallo de la Corte que devolvió los derechos a los herederos de su autor y del dibujante Solano López.

Advierten que el Garrahan opera con 54% menos de presupuesto real

La Fundación Soberanía Sanitaria denuncia una “decisión política de desfinanciamiento”. Alertan por la renuncia de personal especializado y riesgos para la atención pediátrica de alta complejidad.

Se realizó la 43° edición de las Olimpiadas Penitenciarias 2025

Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.

“En los parques urbanos ya arrancamos con las vacaciones”

En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.