Aduana detuvo una encomienda con cocaína oculta en un tablero de ajedrez
Los 2 kg detectados pueden venderse a €600 mil en Australia, país de destino. Intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 7.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas apostados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza evitaron el contrabando de dos kilos de cocaína que iban rumbo a Liverpool, Australia.
Una matriz de riesgo elaborada por el organismo en base a antecedentes hizo que una encomienda con un tablero de ajedrez llamara la atención del personal aduanero. Sospechaban que podía contener droga. En ese marco, decidieron realizar una inspección exhaustiva sobre el producto que estaba siendo enviado en una encomienda al país oceánico.
En efecto, al revisar el tablero advirtieron la existencia de un doble fondo en el que se ocultaba una sustancia pulverulenta de color blanco. Tras realizar un narcotest, los agentes de la Aduana confirmaron que se trataba de cocaína y la secuestraron.
Especialistas en narcotráfico de la Aduana aseguran que esa cantidad droga podría haberse vendido a €600 mil en Australia, más de 20 veces el valor que tiene en la Argentina, donde se estima que el precio del kilogramo de máxima pureza ronda los u$s15 mil.
La Dirección General de Aduanas dio aviso a la Justicia e intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 7, a cargo del Dr. Galvan Greenway. En tanto, están bajo investigación las personas registradas en el envío postal.
Fuente: Ámbito Financiero
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.