Advierten que en la Ciudad de Salta hay un 98,9% de informalidad laboral en servicio de mensajería
Por Aries el representante de la Asociación Motociclistas Mensajeros Carlos Cruz, se refirió a la situación laboral del sector, cuyo alto número de informalidad repercute en la economía.
En Hablemos de política, el presidente de la Asociación Mutual de Motociclistas Mensajeros Argentino Salta (AMMMAs) Carlos Cruz, brindó una perspectiva del sector ante la situación económica.
“Hemos tratado de trabajar con los empresarios, hemos tratado de trabajar con varios sectores y yo creo que hoy al motoquero se han olvidado. En pandemia los gobiernos de turno nos tenían a nosotros como los esenciales, cada rato nombraban el delivery, tenemos muertos de esta actividad, compañeros que han sufrido siniestros viales en la época de pandemia”, manifestó.
Respecto al bono de $60.000, Cruz señaló que “es para algunos trabajadores que no son la mayoría”, refiriendo a los que se encuentran fuera del ámbito legal.
“No queremos que nos regalen nada, solamente que nos den los derechos, tenemos en las Ciudad de Salta el 98,9% de informalidad laboral dentro del servicio de mensajería y reparto domiciliario”, detalló recordando el proyecto presentado en la Legislatura para crear un registro.
Con miras en el contexto de elecciones, el representante de la Asociación de Motociclistas Mensajeros señaló que es necesario un “recambio generacional político-sindical” aunque reconoció encontrarse en la incertidumbre respecto a la oferta electoral.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.